Chihuahua se consolida como el estado líder en generación de ingresos propios, alcanzando un 35% de su presupuesto a través de recursos locales, mientras que el 65% restante proviene de aportaciones federales, destacó el diputado local Jorge Soto Prieto (PAN).
Lo anterior, en el marco del análisis del paquete económico presentado por el Gobierno del Estado, y que en estos días, la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, revisará para su aprobación.
Soto enfatizó que las aportaciones federales no son “regalos”, sino el resultado del esfuerzo de los chihuahuenses, dentro del marco del pacto fiscal nacional.
Comentó que la gobernadora Maru Campos firmó un Paquete Económico 2025, que asciende a más de 107 mil millones de pesos, y “marca un hito en la planificación financiera estatal”.
En los próximos días, la referida Comisión, evaluará los detalles del documento, para definir la distribución de los recursos en áreas prioritarias como salud, educación y seguridad.
Además -compartió- se pretende definir un calendario para citar al funcionariado responsable de estas áreas clave, para ampliar explicaciones y resolver cualquier duda que surja durante la revisión.
”El Congreso dedicará el tiempo necesario para consensuar un presupuesto funcional y adaptado a las necesidades de los chihuahuenses, a diferencia del Presupuesto Federal, en el ámbito estatal existe apertura para realizar ajustes y modificaciones”, apuntó.
Jorge Soto destacó que dado el volumen del presupuesto, algunos rubros podrían requerir ajustes para garantizar el máximo impacto en beneficio de la población.
Con una fecha límite establecida por ley para el 31 de diciembre, los legisladores han iniciado los trabajos con seriedad, definiendo el rumbo financiero del estado para el próximo año.