La diputada local por el Partido del Trabajo (PT), Irlanda Márquez Nolasco, denunció públicamente a su par Carlos Olson San Vicente (PAN), por violentarla física y emocionalmente, en las instalaciones del Congreso del Estado, en la capital chihuahuense.
Antes de comenzar la presentación de dictámenes en la sesión ordinaria de este martes 17 de diciembre, la legisladora pidió la palabra para narrar los hechos, respecto a los que agregó, presentará una demanda formal por violencia política en razón de género.
Compartió que ayer lunes 16, durante su estancia en el comedor del personal, el diputado Olson se abalanzó sobre ella y comenzó a gritarle, acusándola de mentirosa por comentarios sobre los que se sintió aludido, al tiempo que la amenazó y coercionó para dejar su cargo.
“Todo debido a haber legislado en favor de las sociedades de convivencia, la igualdad de las mujeres, y sobre todo haber hecho un acto mismo de empoderamiento, utilizar la tribuna a favor de la comunidad de la diversidad sexual, por alzar la voz por una de mis compañeras”, explicó.
Lo anterior, ocurrió “en presencia de otras dos diputadas, quienes solo pudieron agazaparse ante la violencia que estábamos sintiendo. Me hizo sentirme sola completamente en ese momento”, dijo la petista.
Añadió que “lo único que pude hacer es alzar las manos, en señal de defensa, pensando que podría llegar a golpearme, porque no lo vieron ustedes, pero estoy yo para contárselos, entró de manera agresiva”, relató.
Pidió la protección de la Presidencia del Congreso del Estado, a través de la reubicación del supuesto agresor, el diputado Carlos Olson, ya que “es una amenaza, para mí, y para todas las mujeres que se quieren libres en el estado, su sola presencia y mirada amenazante”.
Márquez Nolasco responsabilizó al panista de “cualquier cosa que pueda sucederle” tanto a ella, en su integridad, como a su equipo, familia, y entorno personal.
“A pesar de que él piense que debo quedarme atemorizada, calladita, y violentada en un rincón, hoy hablo por todas las mujeres de Chihuahua, que en algún momento se han sentido como yo, con miedo, asustadas, intimidadas, e impotentes, porque eso fue lo que sentí”.
Dio a conocer que el abogado Rubén Aguilar Jiménez, otrora líder de la dinastía Aguilar en el PT estatal, la respaldaba en “cada palabra de lo que se dijo”.
“No me voy a quedar callada a pesar de las burlas, el del desentendimiento, y la normalización de los actos de violencia, de individuos como él…nunca más contarán con la comodidad de nuestro silencio”, concluyó.