Debido al elevado índice de ausentismo que se registra en las aulas escolares cuando hay contingencias climáticas como la que traerá el Frente Frío 21 en Chihuahua, a partir de este miércoles, la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) instruyó abrir la modalidad en línea para el reinicio del ciclo escolar, este jueves 9 y viernes 10 de enero.
Lorenzo Arturo Parga Amado, subsecretario de Educación del Gobierno del Estado, indicó este martes 7, que la institución aguardó hasta el último momento para tomar la decisión, para asegurar que no hubiera un cambio significativo en el pronóstico meteorológico.
Expuso que el sector educativo en la entidad genera una movilidad diaria de aproximadamente 1.5 millones de personas, entre alumnado, familias, y personal docente: “ustedes pueden percatarse que cuando hay Consejo Técnico, o un día inhábil, en las calles es muy notable”.
Compartió que al inicio de la temporada invernal, y en vísperas del frente frío número 14, el miércoles 11, jueves 12, y viernes 13 de diciembre de 2024, la SEyD obtuvo un reporte que vaticinaba un descenso de las temperaturas mucho menor que el que habrá a partir de este miércoles 8 de enero de 2025, y a pesar de ello se registró un amplio ausentismo.
Ojinaga, Chihuahua, Casas Grandes, Creel, Cuauhtémoc, Delicias, Parral, Guachochi, y Guadalupe y Calvo, sumaron un ausentismo del 85% en el alumnado de preescolar, 65% en primaria, y 38% secundaria.
“Esto es muy claro, y en aquel entonces no veníamos de un receso vacacional, hoy venimos precisamente de un receso vacacional, con las vacaciones decembrinas”, explicó.
Parga Amado dijo que en ese contexto, y al considerar que ya se tienen tanto las herramientas digitales como la experiencia previa que se enfrentó en la pandemia de COVID-19, se decidió que el regreso a clases para el nivel básico, programado para este jueves 9, se trabajara de manera virtual este par de días.
Aclaró que este panorama climático no afectará al nivel de educación media superior, ni al de superior, porque todavía están en su receso de semestre.
“Debo comentar que este ejercicio no es una suspensión de clases, únicamente es un cambio en el desarrollo de las mismas, es una modalidad que ya conocemos, una modalidad que nuestros docentes, a lo largo y ancho de nuestro estado, desarrollan y trabajan”, dijo.
Recalcó que el objetivo es “salvaguardar la integridad” del estudiantado, de las familias en movilidad, y del magisterio.
“La firme intención es (respaldar) una frase que menciona la gobernadora constantemente: Evitar el dolor evitable. Queremos ser preventivos”, compartió.
Apuntó que el programa escolar ya está definido, por lo que solo será necesario utilizar las herramientas que más faciliten la impartición, ya sea la plataforma de Google Clasroom, que cada docente tiene habilitada, como chats de WhatsApp.
Finalmente, indicó que el anuncio se dio a conocer de manera paralela con las y los maestros de este nivel educativo, para que definan y comuniquen lo correspondiente en cada plantel.