El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que la orden ejecutiva de Donald Trump protege de aranceles a casi 90 por ciento de los productos que se exportan de México a Estados Unidos.
“Estimamos que alrededor de 10-12 por ciento tienen dificultades para cumplir las normas de tratado. Vamos a dialogar con esas empresas en tres semanas. Son miles de millones de dólares”, indicó.
Cubiertos por el comercio exterior por el tratado “estimamos que vamos a llegar a 90 por ciento de todo tipo de productos”, precisó.
En la mañanera del pueblo, dijo que dirigirán sus esfuerzos ahora en los aranceles contra acero y aluminio, cuyo plazo concluye el próximo día.
Señaló que las exportaciones de México hacia Estados Unidos se hacen primordialmente por el tratado, pero también hay empresas que pueden recurrir a lo que se denomina la nación más favorecida, “que es una digamos una convención internacional en donde un país otorga una condición favorable a los demás para que no haya discriminación”.
Entonces, abundó, bajo ese sistema, quien exporta a Estados Unidos desde México “elige si va a utilizar las normas establecidas en el T-MEC, tarifas, o bien lo hace como la nación más favorecida, porque le sale más caro cumplir las normas establecidas sobre las reglas de origen”.
La Jornada