Aunque el Gobierno Federal eliminó el acceso ciudadano a la información pública al borrar del mapa al INAI la gobernadora de Chihuahua ordenó mantener en una “caja de cristal” el manejo de la administración pública estatal.
Así lo declaró el secretario general de Gobierno, Santiago De la Peña Grajeda, al hablar sobre el futuro que le depara al Instituto Chihuahuense de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Ichitaip), tras la reforma federal para disolver la autonomía de todos estos organismos, en el país.
El funcionario estatal comentó que se pretende mantener al personal del organismo, en funciones similares.
“Muchos de ellos serán o continuarán sus labores, en lo que sea que tenga como resultado esta nueva legislación…la idea de la Gobernadora, y creo que eso es lo que estamos esperando todos los chihuahuenses, es seguir garantizando el acceso a la información pública a través de estos, o de otra figura, de los recursos públicos, entonces seguramente muchos de ellos serán considerados o continuarán, pues, en esta labor”, afirmó.
Recordó que desde hace semanas se ha reunido con el comisionado presidente del Ichitaip, y como las dos comisionadas y el comisionado que dirigen el organismo, pero era necesario esperar la aprobación de las leyes secundarias, en el Congreso Federal.
“No podríamos hacer un cálculo, si no sabíamos que era cuáles eran las reglas con las que ahora tenemos que jugar. Y seguramente las decisiones que se tomen respecto de esta reforma constitucional, serán para garantizar este derecho de los chihuahuenses en un ejercicio responsable”, comentó.
Al respecto, dijo que las nuevas disposiciones, y particularmente en los artículos transitorios de la reforma, se permite la soberanía del Estado de Chihuahua, por lo que la intención es “seguir avanzando en garantizar el derecho de acceso a la información pública.
“Si a nivel federal se han tomado otras decisiones, creo que aquí la plena convicción de la Gobernadora es mantener esta disposición a la transparencia, seguir manejando el gobierno en una caja de cristal donde los ciudadanos sepan cuánto se recauda y en qué se gasta el dinero de los chihuahuenses”, indicó.