“Si se violenta la ley, tiene que haber una resolución jurisdiccional que determine eso…nuestro movimiento y nuestro partido debe regular esas cuestiones, deben de establecerse mecanismos”, aseguró el coordinador parlamentario de Morena, en el Congreso local, Cuauhtémoc Estrada Sotelo con relación al caso de la senadora Andrea Chávez.
La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció este martes, sobre la presunta promoción anticipada de su imagen que ha hecho la legisladora morenista, mediante caravanas médicas móviles auspiciadas por empresarios ligados a la 4T, al precisar que debe haber reglas parejas, no adelantarse a los tiempos, y privilegiar la ética.
“Debemos hacer lo correcto, hemos dicho que los tiempos se han adelantado muchísimo, y que falta mucho para la elección, y que debemos centrarnos en desarrollar con eficiencia, con trabajo, con responsabilidad, nuestras funciones, de eso se trata, y que esa será la mejor carta de presentación para quien legítimamente aspire”, señaló el coordinador.
Observó que no es la primera vez que se ratifica el llamado a que no se adelanten de manera individual a los procesos electorales, por los liderazgos de Morena en el país: “hoy lo hace la presidenta de la República, hace meses lo hizo la propia Luisa María, como presidenta del partido, cuando vino aquí a Chihuahua”.
Cuauhtémoc Estrada enfatizó que actualmente son “tiempos de trabajo, de organización, de proyectos, ese es un llamado que nosotros siempre hemos realizado”.
Aplaudió la postura de Sheinbaum Pardo al considerarla correcta, pues “entiendo que se pronuncia en forma general, este creo que eso ayuda en mucho a la unidad y al fortalecimiento del movimiento”.
Pidió “esperar ciertos tiempos” definidos por el partido, y mientras trabajar para “tener una buena carta de presentación”, basada en el adecuado desempeño de las funciones que actualmente realice cada potencial aspirante.
Además, respecto a las sendas denuncias contra Andrea Chávez que hizo el PAN y el PRI, respectivamente, opinó que no le preocupaban, ya que no implican una “verdad absoluta”, toda vez que deberán definirlo las autoridades competentes.
“Yo soy alguien de la idea de que todo mundo debe desempeñar su función debe realizar su trabajo, y que eso al final de cuentas, es visible”, concluyó.