Entre los proyectos de infraestructura para Ciudad Juárez planteados a la gobernadora María Eugenia Campos Galván, por el sector empresarial, destacan la construcción de la red de agua potable para la zona de Los Kilómetros, y el Centro de Convenciones.
Durante la gira de trabajo de la primer mandataria estatal, en la frontera juarense, asentó que si bien son propuestas ya negociadas, no serán imposiciones de la administración estatal.
“Yo les dije a los juarenses desde que estábamos haciendo campaña: no vengo yo a decirles qué, no vengo yo a decirles cómo, es lo que ustedes me dicen”, declaró en una breve entrevista con medios de comunicación locales.
Justo por la mañana, el secretario de Economía del Gobierno Federal, Marcelo Ebrard, compartió que contabilizaron 1,937 proyectos registrados por empresas, en los 32 estados, con valor de 98 millones millones de pesos, y de ellos fue el Corredor Frontera Norte, al que pertenece Chihuahua, el que más inscribió.
Entre las próximas obras que destacan, Campos Galván habló sobre los cerca de 200 millones de pesos para la construcción de una red de agua potable que distribuya el servicio a la zona conocida como “Los Kilómetros”, toda vez que está fuera de la mancha urbana.
“Les anuncio que sí tenemos un proyecto para dar infraestructura hidráulica a ‘Los Kilómetros’, a toda la gente en esa zona de Ciudad Juárez, que es nuestra gente más marginada para vivir, y por eso hemos hecho un proyecto ejecutivo que son 200 millones de pesos…con el ahorro que estamos haciendo 292 millones de pesos, se va haciendo el fondo para destinarlo a Los Kilómetros”, comentó.
Funcionariado estatal que acompañó a la gobernadora en la gira, detalló que el proyecto comenzaría en 2026, ya que por el momento aún se trabaja en la integración de los 3 proyectos ejecutivos de los que consta, y que don para la batería de los 20 pozos que requerirá, el acueducto para transportar el agua, y la infraestructura interna.
Otro proyecto, que igual ha generado polémica entre el partido opositor, Morena, por la ubicación cerca del parque El Chamizal, considerado el “pulmón” ecológico de la ciudad, es el Centro de Convenciones.
Al respecto, la mandataria afirmó que la obra le fue solicitada por el gremio empresarial, para detonar la economía de la zona, y si bien existe una propuesta de la sede física, esta no es definitiva.
“Yo soy una aliada de Juárez..y bueno, pues yo apoyaré donde los juarenses me digan que va el Centro de Convenciones. Cuentan conmigo”, afirmó María Eugenia Campos Galván.