El Tribunal Federal de Justicia Administrativa declaró nulos los créditos fiscales determinados en contra de César Duarte, su esposa Bertha Gómez Fong y la empresa Hidroponia de Parral S.A. de C.V. así lo dio a conocer el abogado Luis Humberto Delgado Alba.
El litigante dijo que desde abril del 2017, la Fiscalía General del Estado colocó sello inviolable en las oficinas administrativas de las empresas del exgobernador del estado y de su familia en Parral, Chihuahua, donde se llevaba la administración: nómina, facturación, trámites de exportación del ganado y de tomate, contabilidad, declaraciones de impuestos.
La Dirección de Fiscalización de la Secretaria de Hacienda del Estado del gobierno de Javier Corral, en agosto del 2018 notificaron a César Duarte el inicio de la auditoria fiscal del ejercicio 2014 y, en Julio del 2019 a Hidroponia de Parral S.A. de C.V. por el ejercicio 2016, en domicilios que, pese a que estaban asegurados con resguardo de la FGE, su contenido fueron saqueadas, vandalizadas y quemadas, por lo cual, nadie sabia de las auditorias, y tampoco de la determinación de esos créditos fiscales ilegales.
César Duarte e Hidroponia de Parral S.A.de C.V. tienen acreditado mediante las declaraciones fiscales ante el SAT, el importe de sus ingresos anuales, sus pedimentos de exportación, el valor de sus activos que, en el caso de César Duarte Jáquez, incluye ganado y maquinaria y en de la empresa de la Sociedad Anónima, el valor de la maquinaria y las instalaciones de la producción de tomate mediante el sistema de hidroponia.
Cabe señalar y resaltar que la ganadería ni la producción de tomate son sujetas de IVA, conforme a la ley respectiva.
Los importes determinados como adeudo fiscal a la fecha del término de la auditoría, fueron los siguientes: César Duarte Jáquez: $ 2,499,415.83, por concepto de Impuesto Sobre la Renta.
Hidroponia de Parral S.A.: $ 9,236,718.00, por concepto de Impuesto Sobre la Renta y $ 4,443,018.00 por concepto de IVA, pese a que no es sujeto de este último, lo cual acredita otra ilegalidad.
El Tribunal Federal de Justicia Administrativa consideró ilegales las notificaciones de las auditorías fiscales de la Dirección de Fiscalización de la Secretaría de Hacienda del Estado efectuadas en 2018 y en 2019, declarando nulos los créditos fiscales determinados a los contribuyentes César Duarte Jáquez e Hidroponia de Parral S.A. de C.V., resoluciones consultables bajo los expedientes 1009/23-04-01-5-?? ? 1979/24-04-01-3-OT y ratificadas por el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal y Administrativa del 17ª Circuito, por lo cual, todo lo actuado, desde la notificación hasta la determinación del crédito fiscal, quedan sin efectos legales de forma definitiva.
En julio del 2024 se anuncia que se iniciaron con los trabajos de equipamiento del Pozo “La Tomatera” en Matamoros, Chihuahua para incorporarlo al Acueducto “El Verano”, con una inversión de 9 millones 839 mil 688.09 pesos y que se espera que beneficie aproximadamente a 16 mil residentes de la zona, pues se incorporarán a la red entre 50 y 70 litros por segundo, cantidad similar a la que se obtenía de la Presa Parral.
Es importante decir que el SAT y la Secretaría de Hacienda del Estado, ya no podrán hacer efectivos los dos adeudos fiscales, así como tampoco podrán ejercer ninguna acción legal, dado que las resoluciones son definitivas.
Estos importes, con actualización, multas y recargos al mes de junio del 2025, hubieran ascendido a $ 17,285,958.86 a cargo de Cesar Duarte Jáquez y $ 84,000,018.00 a cargo de Hidroponia de Parral, S.A. Sumando un total de $ 101,285,976.86 de ambos créditos fiscales.
El terreno y el pozo de Hidroponia de Parral S.A., ya estaban incorporados como patrimonio del Estado, por lo que ahora deberán ser reintegrados, así como la maquinaria, equipo e instalaciones, todo ello en el estado en que se encontraban.