El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que no se trata de un arancel al jitomate, sino de una cuota compensatoria.
“Se trata de una cuota compensatoria, no es tanto un arancel, es una cuota del 17 por ciento que deriva de un proceso entre productores de tomate de México y Estados Unidos ya tiene un acuerdo hace muchos años. La última renovación fue en 2019, en la primera administración de Donald Trump”, destacó.
Además, indicó que el acuerdo se rige bajo varias normas y regulaciones, pero, lo que hizo Estados Unidos fue decir “ese acuerdo ya no va a estar vigente” y, por ende, se va a aplicar una ronda compensatoria.
Ante esto, lo siguiente es abrir otra ronda de negociaciones para que se llegue a un acuerdo diferente.
Aristeguinoticias.com