En una acción coordinada sin precedentes, el Gobierno de México desmanteló una red de lavado de dinero que operaba a través de 13 establecimientos de juegos y sorteos, tanto físicos como virtuales, con presencia en Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Baja California, Estado de México, Chiapas y la Ciudad de México, informó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, al presentar los resultados de una investigación financiera de alto nivel.
Indicó que informará los resultados de un trabajo sistemático de investigación y análisis financiero para desmantelar actividades utilizadas para lavado de dinero”, declaró García Harfuch.
Entre los hallazgos destacan
Casinos con operaciones en efectivo y simulación fiscal, mediante presión de recursos entre filiales y declaraciones irregulares.
Flujos internacionales sin justificación, con transferencias millonarias hacia países como Suiza, Urbania y Estados Unidos.
Plataformas digitales no supervisadas, que procesaban pagos en línea a través de agregadores tecnológicos con destino a Malta y Emiratos Árabes Unidos.
La UIF integró reportes de operaciones inusuales y realizó un análisis estratégico que permitió mapear redes financieras vinculadas a presuntas actividades ilícitas.
Además, se contó con la colaboración de agencias estadounidenses como FinCEN y OFAC del Departamento del Tesoro, fortaleciendo el intercambio de información y la aplicación de sanciones.
![]()