Acusa EU a 3 instituciones financieras mexicanas de lavado de dinero y narcotráfico

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos acusó a tres instituciones financieras mexicanas, CI Banco, Intercam y Vector, de participar en operaciones de lavado de dinero y narcotráfico.

Según el gobierno estadounidense, estos bancos han sido parte clave en el financiamiento de cárteles mexicanos, al facilitar transferencias de recursos utilizadas para la compra de precursores químicos provenientes de China, necesarios para la producción de fentanilo.

La acusación forma parte de las primeras acciones bajo la nueva Ley de Sanciones contra el Fentanilo. En el caso de CIBanco, se señala que un empleado ayudó a crear una cuenta para lavar 10 millones de dólares para el Cártel del Golfo, además de procesar pagos hacia China por más de 2.1 millones de dólares entre 2021 y 2024.

Intercam, por su parte, habría sostenido reuniones con presuntos miembros del CJNG para establecer esquemas de lavado, mientras que Vector es señalado por administrar activos involucrados en estas operaciones. Hasta el momento, las instituciones no han respondido a los señalamientos.

Expansión

Loading

Loading

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir

Suscribirse

Al presionar el botón Suscribirse, confirmas que has leído nuestra Política de Privacidad.
×