Advierten senador@s sobre impacto negativo de las políticas de Trump

Las y los legisladores integrantes de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte, del Senado de la República, emitieron un posicionamiento con relación a la postura migratoria, fiscal y económica, recién ordenada por el nuevo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

Juan Carlos Loera De la Rosa, como presidente, Olga Patricia Sosa Ruiz, secretaria, y las y los vocales Karina Isabel Ruiz Ruiz, Heriberto Marcelo Aguilar Castillo, Imelda Margarita Sanmiguel, Gustavo Sánchez Vásquez, Blanca Judith Díaz Delgado, y Armando Ayala Robles, firmaron el mensaje.

A través de él expusieron la situación que podría ocasionarse con las posturas migratorias de Trump, a la relación binacional, debido a que hay “una incesante actividad comercial y comparten una de las fronteras más dinámicas y productivas del mundo”.

La Comisión se pronunció por “mantener el marco de respeto, diálogo y entendimiento que ha prevalecido entre México y Estados Unidos, así como por reforzar los instrumentos de beneficio mutuo, como lo es el T-MEC, cuyos resultados son innegables en ámbitos como el empleo, el crecimiento económico y el fortalecimiento del mercado regional”.

Señaló que con las acciones gubernamentales, anunciadas por el mandatario norteamericano, y que están encaminadas a deportar masivamente a mexicanas y mexicanos radicados en la Unión Americana, además de establecer mayores aranceles a los productos importados, el escenario será complejo para todas las ciudades fronterizas, en ambos lados de la línea divisoria.

“Quienes somos fronterizos vivimos inmersos en esa fraternidad que ha consolidado a nuestra región como una de las más fructíferas del planeta, que sostiene millones de empleos y que contribuye en gran medida a la prosperidad de ambos países”, indica el posicionamiento. 

De esta manera, dijeron confiar en que se retome el camino correcto para resolver los retos que enfrenta la región y en que se privilegie la larga historia de amistad, respeto y solidaridad entre nuestras naciones.

“Las senadoras y senadores que integramos este órgano colegiado provenimos de entidades fronterizas y estamos convencidos de que la única manera en que la región puede competir con las naciones y bloques que hoy acaparan el comercio mundial, es con el diálogo permanente, con cooperación y con la toma de decisiones conjuntas que antepongan el bien común”, concluyó el texto.

Loading

Loading

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir

Suscribirse

Al presionar el botón Suscribirse, confirmas que has leído nuestra Política de Privacidad.
×