El secretario general de Gobierno, Santiago De la Peña Grajeda, reclamó la falta de atención del gobierno federal en la regulación sanitaria del ganado que cruza, desde otros estados y hasta países, por la frontera chihuahuense.
“¿Por qué si Chihuahua sí hace la tarea, y algunos otros estados del sur del país no la hacen, por qué nosotros tenemos que terminar pagando estas resoluciones, o esta irresponsabilidad con la que luego se abordan estos temas sanitarios?”, cuestionó.
A la par, dijo que como “primera gran medida”, el estado reforzará la vigilancia para que “el ganado contaminado no ingrese al estado de Chihuahua, y mantenernos como una zona limpia, una zona segura”.
Mencionó que este nuevo cierre de la frontera, para la exportación ganadera a Estados Unidos, afecta de sobremanera al comercio internacional, en este rubro, pues se trata del mayor punto para el cruce de ganado en la colindancia con los Estados Unidos.
“No solo es ganado del estado de Chihuahua, sino incluso hay ganaderos de Coahuila, de Sonora, que prefieren cruzar a los Estados Unidos por las fronteras o los puntos de frontera del Estado Chihuahua, y la falta de la regulación sanitaria al ganado que viene no solo del sur del país, sino de otros países más al sur del continente, pues nos meten en estos problemas”, indicó.
Recalcó que Chihuahua está libre de este tipo de enfermedades, pero “el descontrol que se vive en otros puntos de la República, pues nos colapsa la exportación ganadera al resto del país, concretamente al estado de Chihuahua, que es el que nos preocupa”.
Indicó que desde el fin de semana, la Gobernadora y el secretario de Desarrollo Rural, Mauro Parada, revisan esta condición en colaboración con el Gobierno Federal, pero “atendiendo por supuesto a los intereses de los habitantes del estado de Chihuahua”.
Dijo que desde hace algunos meses, la mandataria chihuahuense dictó un Acuerdo que ordenaba reforzar las medidas sanitarias en los límites del estado de Chihuahua con Durango, para reforzar y mantener la zona, libre de este flagelo para la ganadería.
Empero, enfatizó que no se trata de hacer grandes anuncios, sino de un ejercicio cotidiano en el que la autoridad federal, debe tener el “personal, el equipo, el conocimiento, y las reglas técnicas” necesarias para que esta actividad internacional funcione adecuadamente.