José Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, presentó los principales cambios en la Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
Merino aseveró que se trata de una ley para el acceso a internet de todas las personas, agregando que 16 millones de mexicanos no tienen acceso a internet.
Referente al tema de publicidad de gobiernos extranjeros recalcó que no se permite en televisión y radio la transmisión de propaganda política o ideológica de gobiernos extranjeros, con excepción de promoción turística, cultural o deportiva.
En el caso de plataformas digitales, mencionó que lo único que no se permite es la pauta. Recordó que las atribuciones del IFT se dividen en dos.
Aseguró en el Salón Tesorería que estos cambios salieron de conversatorios y posiciones de diversos actores en el sector de telecomunicaciones y radiodifusión.