Apoya Cuauhtémoc Estrada negativa a desafuero de Blanco: “hay argumentos jurídicos”

Lo importante en el debate de la Cámara de Diputados sobre el tema del desafuero al diputado morenista Cuauhtémoc Blanco, era que la Comisión Instructora detectó que venía mal integrado y no podía proceder, pero la oposición lo partidizó.

Así lo afirmó el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, en el Congreso local, Cuauhtémoc Estrada Sotelo, quien también resaltó que al Partido Acción Nacional (PAN) no le interesa la defensa de las mujeres sino la raja política.

“Lo que creo es que se partidizó el tema. Lo que ayer se votó fue no admitir la solicitud. En lo que vi del dictamen es que la Comisión Instructora establecía, que la carpeta donde viene la solicitud no venía completamente integrada. ¿Se puede separar eso de lo político? No, no lo vamos a poder separar, y seguramente vamos a tener todos opiniones encontradas”, comentó.

Reclamó que por el contrario, “todo mundo se ocupó del diputado, de quién lo apoyó y quién no, de que si esto y de si aquello”. 

Describió que el debate debería haberse centrado en el tema de base, que no era el desafuero ni el dictamen de desafuero, sino la solicitud enviada a la Comisión Instructora para darle entrada al proceso.

“Si el dictamen hubiera venido en sentido positivo y se votaba a favor, entonces hubiera empezado el proceso y el Poder Legislativo debía concluir con un dictamen, y entonces ya iría a una nueva votación. Entonces lo que ayer se votó fue no admitir la solicitud”, detalló el morenista.

Consideró que si bien es una “decisión soberana de la Cámara”, y se debe respetar como tal, esos temas deben “tener otro tratamiento y sobre todo no tener un prejuzgamiento de alguna de las partes”.

Lo anterior -explicó- para no basarse en opiniones “de librito”, y apegarse a lo que dictan los sistemas, leyes, procesos, y autoridades.

“La Cámara dice que trae demasiadas inconsistencias…y lo que que importó fue la votación de los diputados y las diputadas, y ya perdimos de vista lo anterior, como si eso no existiera, pero existe, y tenemos que ser más objetivos y responsables, en el momento de determinar si hay una investigación de ese tipo, por qué razones se toma tal o cual determinación, no puede ser una sola, tiene que tener por fuerza un sustento objetivo y jurídico”, sostuvo.

Por ello, resaltó que lo que se respetó es cómo venía integrada la solicitud de la Fiscalía de Morelos, y por qué la Comisión determinó en sentido negativo: “ya el voto es un asunto un tanto más político”.

Finalmente, dijo que al partidizar el asunto se perdía de vista lo esencial, que era la controversia entre una mujer que se dijo haber sido afectada por un funcionario público, solo por conveniencia electoral para explotar el tema, de parte de la oposición, y el PAN, a la cabeza.

“Se partidiza tanto que se pierde de vista lo esencial. ¿O me van a decir que Acción Nacional está muy preocupado por los temas de la violencia contra las mujeres? Lo hicieron porque quieren una partida política”, aseguró. 

Loading

Loading

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir

Suscribirse

Al presionar el botón Suscribirse, confirmas que has leído nuestra Política de Privacidad.
×