Batea PRI el Paquete Económico 2026

Tras rechazar el Paquete Económico de la Federación para el 2026, el cual adelantaron, votarán en contra, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados informó que presentarán su propuesta económica alternativa, el próximo 18 de septiembre.

En conferencia de medios, acompañado por las y los diputados de su bancada, el coordinador parlamentario del PRI, Rubén Moreira Valdez indicó que en el PEF hay temas que llaman la atención, y que muestran la opacidad con la que se han conducido en el Gobierno de la Cuarta Transformación, señalando montos, pero no proyectos en los que se dirigirán los recursos, así como recortes en temas prioritarios.

“Dicen 92 mil millones de pesos para temas ferrocarrileros, pero los proyectos nada más llegan a 45 mil millones, les faltaron poner el resto; hay temas como la disminución al presupuesto de la Fiscalía General de la República, de la Secretaría de Seguridad, disminución real; hay temas como la disminución de la atención de los mexicanos en el extranjero, hay temas como un endeudamiento histórico en este país; hay temas como que hoy estamos viendo que el país no creció en lo que nos dijeron”, apuntó.

El diputado Jericó Abramo Masso denunció que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, plantea un impuesto a ahorradores en los que van a pagar más, quienes más ahorran en nuestro país.

“Hoy Hacienda te cobra .5%, viene planteado en la Ley de Ingresos que sube al .9 quiere decir que, por cada 50 mil pesos hoy pagas 250 pesos de impuesto, a partir de enero del 2026 pagarás 900 pesos por cada 100 mil pesos (…) están queriendo más inversión privada, pero le están dando castigos a quien busca ahorrar para su familia”, dijo.

El Heraldo de México

Loading

Loading

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir

Suscribirse

Al presionar el botón Suscribirse, confirmas que has leído nuestra Política de Privacidad.
×