La gobernadora chihuahuense María Eugenia Campos Galván se reunirá esta semana con los gobernadores fronterizos de Estados Unidos y México, para analizar la preparación necesaria de sus respectivas infraestructuras, ante una posible deportación a gran escala de inmigrantes irregulares, desde el territorio norteamericano.
Santiago De la Peña Grajeda, secretario de Gobernación estatal, informó que el tema fue abordado en la sesión de la Mesa de Seguridad de este lunes 9 de diciembre, con el objetivo de ensamblar un grupo de trabajo que “haga una verificación de las instalaciones que tiene el Estado de Chihuahua sin importar el nivel de gobierno al que estas pertenezcan o estén adscritas”.
El funcionario chihuahuense explicó que la intención es conocer la capacidad en existe en la entidad, y reafirmar la coordinación total los tres niveles de gobierno.
“Que estemos ya trabajando en la preparación de una eventual deportación masiva o a gran escala. En este sentido la gobernadora estará reuniéndose, como se anunció la semana pasada, con la presenta Claudia Sheinbaum, y comentando, con los gobernadores fronterizos cuál será la estrategia”, describió.
Confirmó que una vez que el tema ya “está en la mesa”, la Segegob convocará a las diversas dependencias federales, estatales, y eventualmente también municipales, a una reunión con sede en Ciudad Juárez, para estar listos frente a lo que pueda ocurrir el próximo 20 de enero de 2025, según lo anunciado por el presidente estadounidense, electo, Donald Trump.