El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de Chihuahua, Cuauhtémoc Estrada Sotelo, respaldó la reforma al Infonavit, y la consideró un “verdadero impulsor de la construcción de vivienda digna y accesible para la población trabajadora”.
Describió que la propuesta enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, no solo tiene como objetivo la creación de 500,000 viviendas nuevas a través del al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), sino también la generación de otras 500,000.
Esto último -detalló-, a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), con un total de 160 mil viviendas proyectadas para el año 2025.
Aseguró que este plan fue diseñado para dar una “solución real a la grave crisis de vivienda que enfrenta el país y recuperar la capacidad del Infonavit, y ofrecer soluciones habitacionales de calidad”.
Enfatizó que las versiones que difundidas al respecto, por figuras políticas del PRI y del PAN, dicen que la reforma tiene como objetivo quitarle los puntos a las y los trabajadores, y apoderarse de sus ahorros, pero “son completamente falsas”.
Cuauhtémoc Estrada observó que “todavía no está aprobada y ya están desinformando”, toda vez que la propuesta aún está en revisión en el Congreso de la Unión: “no hay ninguna propuesta que toque los ahorros de los trabajadores”.
Indicó que el artículo quinto transitorio de la reforma, especifica claramente que se utilizará el presupuesto operativo del Instituto, y no de los fondos personales de los trabajadores.
El legislador denunció que detrás de estas campañas de desinformación se oculta la intención de “partidizar y deslegitimar”, una reforma que busca solucionar problemas estructurales del Infonavit, como los 4 millones de créditos impagfables que se encuentran en la cartera del instituto desde hace más de una década.
“La oposición no está diciendo que el 68% de los créditos otorgados por el Infonavit son impagables. Nadie menciona que, por décadas, el instituto ha dejado a millones de trabajadores en una situación de incertidumbre y desprotección. Este cambio de esquema es necesario y urgente”, subrayó.
Destacó la importancia de que los legisladores y la sociedad en general se informen adecuadamente sobre los detalles de la reforma, ya que lo único que se busca es garantizar que más familias mexicanas tengan acceso a una vivienda digna y adecuada, sin recurrir a estrategias populistas o demagógicas.
“El gobierno de Claudia Sheinbaum está comprometido con la gente y, por eso, con esta reforma no solo estamos buscando modernizar el Infonavit, sino darles a los trabajadores la oportunidad de tener una vivienda que realmente mejore su calidad de vida”, concluyó.