El Sistema PAN presentó una denuncia penal por 15 delitos en contra de la senadora chihuahuense de Morena, Andrea Chávez Treviño, ante la Fiscalía General de la República (FGR), en las oficinas de la Ciudad de México (CDMX), este martes 1 de abril.
Daniela Álvarez Hernández, presidenta estatal del Partido Acción Nacional (PAN), en Chihuahua explicó que esta acción busca denunciar la intromisión del “Cartel de Tabasco”, a través de delitos como el que ahora protagoniza la legisladora federal.
“Como ya lo habíamos anticipado, esto no es un juego, es una cosa muy seria, es algo muy grave lo que está pasando, yo creo que la senadora Andrea Chávez no midió las consecuencias de sus actos, y lo dijimos con mucha contundencia que procederíamos legalmente y es por eso que estamos hoy aquí”, declaró.
Abundó en que la ruta del dinero documentada por un medio de comunicación, exhibe que Andrea Chávez es parte de ella, y tan “la senadora sabe que está haciendo mal, que esas unidades de salud prácticamente están escondidas, además de haberle retirado las placas de circulación”.

Esto -explicó la dirigente panista-, debido a que no son del estado de Chihuahua y eran parte de la evidente manipulación de recursos públicos: “un uso descarado y desproporcionado, porque no hay manera que la senadora tenga un acceso legal a esa cantidad de recursos que manejan”.
Agregó que junto con las unidades médicas, Andrea Chávez ha exhibido un dispendio de recursos en las múltiples carteleras con su imagen, que se ven a lo largo y ancho del Estado de Chihuahua, desde que era diputada federal.
“Por eso estamos hoy aquí, porque tiene que haber consecuencias, y por qué no nos vamos a detener hasta que eso suceda, estamos aquí dando la cara, denunciando todos los hechos que ya son conocidos por todos ustedes, y no nos vamos a detener”, afirmó.

Jorge Romero Herrera, presidente nacional del PAN, acompañó la presentación de la denuncia y declaró que el presunto delito que hoy se aborda, es precisamente el que ofreció erradicar Morena, como promesa de campaña, y ahora lo cometen.
“Las ideas eran que en este país no podía seguir el abuso del poder, que en este país no podía haber personas con impunidad, que el que la hace la paga, y tan coincidimos que venimos a interponer una denuncia…a denunciar que comenten todo lo contrario a eso que ofrecían”, expuso.
Dijo que están convencidos de que Andrea Chávez está haciendo una campaña anticipada, pues no está mal que tenga aspiración, sino la manera ilegal en la que lo hace: “están actuando 180 grados distinto, suena bonito su discurso, nada más que ya se está quedando en un discurso”.

Advirtió que esta denuncia servirá como un ejemplo, para “todos aquellos que abusen de esa mayoría, que pretendan hacer lo mismo en todo el país”, ya que Acción Nacional los va a denunciar a todos.
Romero Herrera admitió que “si alguien de Acción Nacional hiciera lo mismo, con la misma vara vamos a medir, porque en Acción Nacional queremos que las reglas electorales, que algún día habrán de llegar, sean parejas”
También, es un llamado a la Presidenta de la República, para saber cómo va a actuar frente a este tipo de hechos, que pudieran cometer por compañeras y compañeros, de su partido.

Roberto Gil, abogado del PAN, explicó que la denuncia ante la FGR enumera la probable comisión de 15 delitos penales, que ademán no causarían controversia porque fueron aceptados por la propia senadora, de manera pública, y en cadena nacional.
Al respecto, señaló que hay contratos públicos por más de 2,500 millones de pesos a una empresa y a un empresario, que además de prestar servicios en materia de salud, hace construcción de obra pública en diversos estados de la República.
Posteriormente se documentó que de este monto provenían unidades médicas, personal, e insumos, en Chihuahua, admitido por la senadora Andrea Chávez, ante la diputada federal Kenia López, como “donaciones de la clase empresarial”.
No obstante, cualquier mexicana o mexicano que recibe una donación por parte de una tercera persona, la tiene que declarar fiscalmente, pues incrementa su patrimonio: “hoy sabemos que la senadora Andrea Chávez no declaró fiscalmente esas donaciones, con ello cometió presuntamente el delito de defraudación fiscal y el de enriquecimiento ilícito”.

Otro probable delito es la “intención de ocultamiento”, porque esas unidades, personal y equipo, que cuestan millones de pesos, no solamente en términos de sus insumos, sino de las personas, las enfermeras, y los médicos, las personas sanitarias, que participan en esas tareas, esa nómina es millonaria.
“Y esa donación, con el ánimo e intención de ocultamiento implica, la comisión del delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita”, detalló.
Como al menos hay una empresa, un empresario, una senadora que recibe estos fondos, se puede configurar la apropiación ilícita de recursos públicos.
Otro más es que al haber servidores públicos que otorgan estos contratos, porque hay tres personas involucradas en una estructura permanente para la comisión de delitos, desde “nuestra perspectiva estamos en presencia de una de un esquema de delincuencia organizada”.
Recalcó que esto, es “bajo los mismos términos que nos tiene acostumbrados Morena, esta película ya la vimos, ya vimos el esquema de financiamiento ilegal, en campañas electorales con el huachicol fiscal, es decir, con la importación ilegal de combustibles en beneficio de una serie de empresas que se venden con un precio más bajo y el diferencial terminó financiando camionetas aviones y campañas del partido Morena”.

De igual manera, reclamó que “le roban recursos al pueblo que deben de estar destinados a curar la enfermedad, a proteger la vida, le roban recursos al pueblo, en nombre del pueblo, para someter política, electoral y sobre todo para mantener al pueblo pobre y enfermo”.
Acotó que eso es justamente lo que hicieron al desaparecer el Seguro Popular, y redujeron los recursos asignados a la salud de las mexicanas y los mexicanos, para luego privatizar la salud con contratos públicos, a través de estas unidades médicas móviles, y “de la cual deriva en un moche”.
Las personas físicas y morales nombradas en la denuncia, son Fernando Farfán Padilla, FMedical S.A. de C.V., y la Línea Médica del Sur S.A de C.V.