Un total de tres mujeres y cuatro hombres fueron arrestadas y arrestados durante la marcha del 8M, por causar destrozos y daños en el edificio Melchor Ocampo, que alberga las oficinas del Registro Civil en la ciudad de Chihuahua, y se analiza si se iniciará la querella, informó el secretario general de Gobierno, Santiago De la Peña Grajeda.
Recalcó que el motivo central de la acción policiaca, para detener a las personas agresoras, fue el de salvaguardar la integridad física de una mujer que fungía como guardia de seguridad, dentro del edificio.
“Tenemos identificadas, si mal no recuerdo, a siete personas, tres o cuatro de ellas masculinos que destruyeron pues una tablaroca que se había puesto para proteger las puertas de vidrio del registro, destruyeron las tablarocas, luego destruyeron las puertas del registro civil o del edificio Melchor Ocampo, luego ingresaron siete personas a este edificio, empezaron a sacar algunas cosas, entre ellas pues lo que yo alcancé a ver era un extintor”, detalló el funcionario.

Indicó que aún es pronto para determinar la afectación real y total, así como de definir si se hará una denuncia oficial: “vamos a valorar los daños, y valorar también si procede que el Estado se querelle para que haya pues un antecedente jurídico”.
Santiago De la Peña afirmó que en todo momento las mujeres detenidas contaron con el acompañamiento del Presidente y el personal de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), para asesorarlas, además de que una de las tres detenidas avisó que se sentía mal de salud y la llevaron al hospital.
“Las otras dos que no mostraron ningún problema, y ninguna lesión, fueron trasladadas a la Fiscalía (General del Estado), y se corrió el procedimiento de ley, y entiendo que fueron liberadas momentos después”, describió.
Resaltó que a pesar de tales situaciones se considera un “saldo blanco”, para la marcha de Conmemoración del Día Internacional de la Mujer, conocida como 8M.

“Yo estuve atento al desarrollo de la marcha, con el firme propósito de otorgarle a las mujeres de Chihuahua, este espacio para que manifiesten su deseo de ser escuchadas, como ellas mismas dicen, de alzar la voz, de hacer evidente aquellos espacios en donde se les ha quedado a deber como Estado Mexicano”, expresó
No obstante, agregó que hubo pronunciamientos de parte de la ciudadanía, para respaldar el blindaje a los edificios del primer cuadro de la ciudad.
“Siempre hay críticas a la intervención, pero así como hay críticas también hemos recibido comentarios, nada menos hace un momento estaba dándole posición al nuevo Director del Registro Público de la Propiedad, y se me acercó una señora decirme, que qué bueno que se había logrado minimizar al menos los daños materiales”, compartió.

En ese sentido, aseguró que también escucharon las voces de “quienes han sufrido algún daño en su patrimonio, como algunos establecimientos que fueron dañados, y también, por supuesto, a la vista está lo que ha sucedido con algunos espacios públicos”.
“Creo que el balance en general, es que se respetó el derecho a la libre expresión de las mujeres chihuahuenses…Yo lo que les pediría es que analicemos la información y las imágenes, con esta gran cobertura que hicieron a través de los medios de comunicación…y que cada mujer chihuahuense y hombre chihuahuense haga la valoración que mejor le parezca”, concluyó.