Diálogo México con embajadores sobre el tema de los aranceles

Con respecto a la imposición de aranceles a las importaciones de productos de países con los que México no tiene acuerdos de libre comercio, Claudia Sheinbaum informa que se está conversando con distintos embajadores, entre ellos el de China y Corea del Sur, en donde se les explica que es una medida para fortalecer la economía de México.

El motivo es para explicar la medida con el fin de evitar conflictos; asegura que todo está en el marco de las reglas de la Organización Mundial de Comercio.

La noticia, fue revelada el día de ayer por el secretario de Economía Marcelo Ebrard, en donde se impondrán aranceles a autos ligeros importados de Asia, especialmente de China, a un 50% desde el 15%-20% actual.

La reforma, enviada el martes a la Cámara de Diputados y por la que se espera recaudar unos 3 mil 760 millones de dólares extras para el presupuesto del 2026, busca modificar mil 463 fracciones arancelarias de las industrias automotor -autos y autopartes- textil, vestido, plástico, siderúrgico, electrodomésticos, aluminio, juguetes, muebles, calzado, marroquinería, papel y cartón, motocicletas, remolques y vidrio.

Loading

Loading

Una respuesta

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir

Suscribirse

Al presionar el botón Suscribirse, confirmas que has leído nuestra Política de Privacidad.
×