El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el martes un acuerdo con Indonesia, otro pacto en un intento por cimentar mejores condiciones con sus socios y reducir un enorme déficit comercial, incluso mientras la Unión Europea preparaba medidas de represalia en caso de que fracasaren las conversaciones entre Washington y su principal contraparte.
“Acabamos de cerrar un gran acuerdo con Indonesia. Traté directamente con su muy respetado Presidente. DETALLES A CONTINUACIÓN!!!”, dijo Trump en una publicación en Truth Social.
Más tarde, el mandatario aseguró a través de sus redes sociales que el país asiático pagaría aranceles del 19 por ciento y que Estados Unidos no sería objeto de gravámenes.
El comercio total de Indonesia con Estados Unidos -que totalizó algo menos de 40 mil millones de dólares en 2024- no figura entre los 15 primeros, pero ha ido creciendo. Los envíos estadunidenses a Indonesia aumentaron un 3,7 por ciento el año pasado, mientras que las importaciones un 4,8 por ciento, lo que dejó a Washington con un déficit comercial de bienes de casi 18 mil millones de dólares.
Según datos de la Oficina del Censo de Estados Unidos extraídos de la herramienta TradeMap del Centro de Comercio Internacional, las principales categorías de importaciones estadunidenses de Indonesia el año pasado fueron aceite de palma, equipos electrónicos, incluidos routers y conmutadores de datos, calzado, neumáticos, caucho natural y gambas congeladas.
Susiwijono Moegiarso, alto funcionario del Ministerio Coordinador de Asuntos Económicos de Indonesia, dijo a Reuters en un mensaje de texto: “Estamos preparando una declaración conjunta de Estados Unidos e Indonesia que explicará el tamaño del arancel recíproco para Indonesia, incluyendo el acuerdo arancelario, los acuerdos no arancelarios y comerciales”.