La elección de la Presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos no es un juego de vencidas, ni debe convertirse en un circo, advirtió el secretario general de Gobierno, Santiago De la Peña Grajeda, luego de que por segunda vez se rechazara la terna de candidaturas, en el Congreso del Estado.
“Yo haría un llamado a la cordialidad y a la construcción de acuerdos. O sea, no es posible que que creamos que la democracia es un juego de vencidas entre poderes, la Comisión Estatal de Derechos Humanos merece un perfil técnico merece un perfil acreditado”, expresó.
Tras completarse los dos ciclos que marca la Ley Orgánica del Poder Legislativo de Chihuahua, que comienzan con una convocatoria, el cual se hizo en octubre de 2024, para dar paso a un proceso de evaluación individual de las candidaturas, en donde se incluyen entrevistas personales, y posteriormente una calificación curricular a cargo de la Junta de Coordinación Política, que concluye con la votación en el Pleno, se deberá abrir una nueva convocatoria.

Al ser rechazadas las dos ternas, en diferentes sesiones del Congreso, no se logró acuerdo, por lo que la Presidencia será ocupada provisionalmente, como ha ocurrido hasta el momento, luego de que falleciera el titular, por el encargado interino.
Por tal motivo, Santiago De la Peña, llamó a que las legisladoras y los legisladores de las diversas fuerzas parlamentarias, renuncien a imponer sus ideologías partidistas, y se enfoquen en elegir un perfil idóneo que responda a las necesidades de la CEDH para ofrecer a la ciudadanía.
“No hagamos lo que hemos visto en otros ejercicios similares a nivel nacional, o incluso en otros estados, no hagamos de esto un circo, cumplámosle a la ciudadanía, en términos de correr nuevamente el proceso y llevar ahí a alguien que acredite la experiencia y la condición necesaria, para que la Comisión Estatal de Derechos Humanos pueda cumplir con su función”, puntualizó.