Entregan certificado Hecho en México a mipymes chihuahuenses

Un grupo de 22 empresas chihuahuenses se convirtieron en las primeras del país en recibir la certificación Hecho en México, otorgada por la Secretaría de Economía (SE), a fin de que los productos sean un referente de calidad a nivel internacional.

Marco Bonilla Mendoza, alcalde de Chihuahua, destacó que este programa además de promover el consumo de lo nacional, también busca generar empleo y fortalecer a la industria local, mediante el apoyo de las micro, pequeñas, y medianas empresas, para fomentar una economía más justa y más solidaria.

“Porque cuando compramos un producto Hecho en México no estamos haciendo un simple acto de consumo, cuando compramos algo Hecho en México estamos diciendo: creo en mi país, creo en mi gente, creo en nuestra capacidad de salir adelante con lo nuestro”, expresó.

Señaló que el distintivo Hecho en México es también una herramienta para abrir puertas, para que nuestros productos lleguen lo más lejos posible, con una identidad clara y un respaldo oficial, basadas en una narrativa de calidad y de compromiso.

Reconoció el apoyo de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Chihuahua, el haber sido el principal impulsor de que las empresas logren la certificación.

“Hoy damos un paso más, para fortalecer esa identidad, y lo hacemos con la convicción de que si trabajamos juntos, si aportamos por lo nuestro, si llevamos con orgullo lo que somos, podemos construir una economía mucho más fuerte, una sociedad más justa y un país con prosperidad permanente”, declaró el alcalde.

Ulises Fernández Gamboa, secretario de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) del Gobierno del Estado, agradeció la coordinación con el Gobierno del Estado, al considerar que los tres niveles de gobierno se habían vuelto aliados para formar un rico ecosistema económico, para volver a la entidad, más competitiva.

En representación de la gobernadora, Maru Campos, afirmó que la administración estatal celebró la entrega del incentivo, que no solo acredita que los productos fabricados por manos mexicanas son un reflejo de calidad, innovación, y sustentabilidad, sino de competitividad.

“No solamente se trata de saber que están bien hecho, sino que tienen las condiciones para competir con cualquier producto a nivel mundial. No es un tema de nostalgia…siempre se dice que las economías que son mucho más avanzadas, son aquellas que tienen un consumo sofisticado, y el consumo sofisticado parte justamente de contener productos que tengan todas estas condiciones”, afirmó.

Recordó que el Estado impulsó el Chihuahua Market, para incentivar el consumo de lo local, a la par que durante 2025 se apoyado la apertura rápida de 1,900 empresas que generaron más de 2000 empleos directos, con una derrama económica superior los 50 millones de pesos.

“Bajo el liderazgo de nuestra gobernadora Maru Campos, mantenemos un compromiso firme para seguir promoviendo el desarrollo y crecimiento de las mipymes sabemos que son el motor esencial de nuestra economía y que su fortalecimiento genera más empleos bienestar y oportunidades para las familias”, concluyó.

El coordinador general del Corredor Económico Norte del Bienestar, de la Secretaría de la Economía, Héctor Ochoa Moreno, explicó que el relanzamiento de este programa instruido por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, pretende “cuidar la dignidad de las empresas y nuestros productos para ponerle valor agregado”.

Recalcó que a diferencia de la primera vez que se lazó la estrategia, para incentivar el consumo interno, a través de un sello interno, ahora se pretende otorgar certificado para presentar los productos internacionalmente. 

Al momento existen 693 empresas y 1,983 productos que cuentan con el sello Hecho en México, y se tiene el objetivo de invitar a las 130 mil mypimes existentes en Chihuahua, para que se certifiquen también.

Como ejemplo, dijo que en Italia hay alrededor de 300 productos reconocidos con denominaciones de origen, y con ello se generan más de 8,000 millones de euros anuales, derivados de sus exportaciones.

“México registra actualmente solo 18 en la denominaciones de origen, esta diferencia no solo evidencia una enorme potencial por aprovechar, sino que también refleja plenamente el espíritu de Hecho en México este distintivo no se limita a impulsar la producción, sino a aumentar el contenido nacional”, observó.

La diputada federal, Manque Granados, comentó a su vez que ha presentado algunas iniciativas, como la para crear un Instituto Nacional de Fomento para el Emprendimiento, tras la desaparición del Inadem, así como el fondo de contingencia inflacionaria, y respaldo a mypimes, pues general el 72% de los empleos en el país.

Hever Quezada, subsecretario de la Delegación del Bienestar, mencionó que el distintivo Hecho en México se enmarca dentro del Plan México que es una estrategia impulsada por presidenta Claudia Sheinbaum, para promover el contenido nacional, elevar el valor de nuestros productos y servicios y colocar en el centro a los micras pequeñas y medianas empresas.

“Es mucho más que un reconocimiento simbólico es una declaración de principios una apuesta por lo nuestro y una ruta clara hacia el fortalecimiento”, dijo.

Las 22 empresas certificadas con el Hecho en México, en Chihuahua fueron Blue Mountain Foods, Corralito de Chihuahua, Casa Cervecera Bolívar, Granola Berreti, Hako’s, Idinat Lab, Komali, La Casita de Adobe, Lilian Hipp, Papas Fritas de la 80, Rácano Uche, Ramos Hermanos, Sotol Cara Blanca, Kireen, Tobosos, Vinícola Amelia, Claudia Isela Legarda, Cervecería El Gardenia, Cervecería Iguana, Rosa Ma. Lozano Morales, Paola Aracely Ochoa Santini, Cámara Nacional de Comercio de Chihuahua, Reyna Yuridia Quiñones Rivera, Vinícola Altamira, Dipacsa Mantenimiento y Servicios, y Comercializadora de Productos.

Durante la ceremonia, se ofreció el número de teléfono (614) 689-0213 de las oficinas de la SE, en Chihuahua, para todas aquellas empresas que deseen acreditarse con este distintivo.

Loading

Loading

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir

Suscribirse

Al presionar el botón Suscribirse, confirmas que has leído nuestra Política de Privacidad.
×