Envía Congreso iniciativa de reforma constitucional para energía eléctrica

El Congreso de Chihuahua envió una iniciativa de decreto al Congreso de la Unión, a fin de elevar a rango constitucional el derecho al acceso de energía eléctrica, destinada al consumo personal, doméstico y educativo, en condiciones de asequibilidad, confiabilidad, sostenibilidad y renovación, de manera moderna, segura y con altos estándares de calidad.

La diputada Brenda Ríos, presidente de la Comisión de Energía, expuso que el artículo 25 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, indica que, toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios.

Varios instrumentos y observaciones internacionales refieren sobre el derecho a una vivienda adecuada, energía para la cocina, calefacción y alumbrado, a agua potable, e instalaciones sanitarias y de aseo, de almacenamiento de alimentos, y a servicios de emergencia; entre otros.

Ahora bien, se infiere también que el nivel de vida adecuado, al que tienen derecho todas las personas, comprende también, las condiciones materiales mínimas que la población necesita para asegurar su subsistencia; y entre ellas está, el acceso a la energía eléctrica, por ello la necesidad de considerarlo como un derecho humano.

Con la petición para que se adicione al artículo 4°, un décimo noveno párrafo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se enfatiza en la consolidación de reformas que no sólo enuncien los derechos de las y los mexicanos, sino que permitan contar con herramientas eficaces para lograr el pleno ejercicio de sus garantías.

Por último cabe mencionar que dentro de los artículos transitorios del proyecto de decreto, se señala entre otras cuestiones, que para garantizar el cumplimiento de este derecho, se deberán destinar los recursos necesarios al Presupuesto de Egresos de la federación, asegurando a largo plazo una asignación progresiva de recursos económicos para ampliar la cobertura de energía eléctrica, impulsar su transición hacia un modelo sustentable, seguro y fiable, y promover su modernización continua.

Asimismo, que la Ley Reglamentaria respectiva, establecerá los rangos tarifarios para el acceso a la electricidad como derecho básico y la provisión mínima de este servicio. Se buscará equilibrar el acceso universal con la sostenibilidad financiera y ambiental del sistema eléctrico.

Loading

Loading

11 Responses

  1. Great V I should definitely pronounce, impressed with your website. I had no trouble navigating through all tabs and related info ended up being truly easy to do to access. I recently found what I hoped for before you know it in the least. Quite unusual. Is likely to appreciate it for those who add forums or something, web site theme . a tones way for your customer to communicate. Excellent task..

  2. Excellent goods from you, man. I have understand your stuff previous to and you are just extremely wonderful. I really like what you’ve acquired here, really like what you are stating and the way in which you say it. You make it entertaining and you still take care of to keep it sensible. I can’t wait to read much more from you. This is actually a great web site.

  3. Howdy just wanted to give you a quick heads up. The text in your content seem to be running off the screen in Safari. I’m not sure if this is a formatting issue or something to do with web browser compatibility but I thought I’d post to let you know. The design and style look great though! Hope you get the issue fixed soon. Thanks

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir

Suscribirse

Al presionar el botón Suscribirse, confirmas que has leído nuestra Política de Privacidad.
×