Chihuahua es el onceavo estado con mayor número de personas desaparecidas y no localizadas en el país, con un total de 3,982, según la estadística contenida en el Registro Nacional, del periodo que comprende del 31 de diciembre de 1952 al 21 de febrero de 2025.

No obstante, la cifra reportada por la Fiscalía Especializada en Atención a Delitos de Derechos Humanos y Trata de Personas, de la Fiscalía General del Estado (FGE), es de 4,963 reportes vigentes, es decir, que no han sido resueltos, desde 1964 hasta el 10 de febrero de 2025, con un 98% de efectividad en la localización.
Esto, debido a que el total de desapariciones concentradas en el lapso señalado, es de 15,826, como total de los 67 municipios chihuahuenses, precisó la titular del área, Ada Miriam Aguilera Mercado.

De los 4,963 reportes vigentes, 607 son de mujeres, y 4,356 de hombres, y 528 casos totales se registraron en 2025, mientas que en lo que va de 2025 hay 82 casos en proceso.
Por zonas, la fiscal indicó que 1,239 desapariciones se denunciaron en el centro del estado, 575 en el noroeste, 1,492 en el norte, 947 en occidente, 389 en el sur, y a través de la Fiscalía Especializada en la Mujer, se contabilizaron 326.

Según la base de datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas en el País, los 32 estados suman 348,695 reportes, de los que 226,070 fueron encontradas, que es el 64.83%, y 122,625 son casos vigentes, lo que representa el 35.17%.
De este universo, se da a conocer que un 7.78%, es decir, 17,583 personas en el país y 961 chihuahuenses, fueron encontradas sin vida.

Al respecto, el fiscal general de Chihuahua, César Jaúregui Moreno, dijo que en el análisis antropológico de las víctimas de homicidios en el estado, entre 90% y 95% están directamente relacionados con el crimen organizado, y la proporción de género es de 10 hombres por 1 mujer.
Empero, la situación con las personas desaparecidas y no localizadas es diferente, pues tendríamos que tendría separar las causas que inciden en las que sí son ubicadas y aquellas que se encuentran sin vida.

“Diría que la gran mayoría de las desapariciones que no se resuelven, sí están relacionados con el crimen organizado”, comentó el titular de la FGE de Chihuahua.
Una muestra es el hallazgo de los hasta ahora 81 cuerpos sin vida localizados en fosas clandestinas del seccional El Willy, Nuevo Casas Grandes, que seguramente cuando sean identificados aparecerán como casos vigentes de desaparecidos.
Por Heidi Rodríguez Reynoso.