Como “lamentable”, calificó el diputado Óscar Avitia Arellanes (Morena), la retención del recurso económico que mantienen las autoridades estatales, a las aportaciones de inscripción voluntarias de madres y padres de familia, en las escuelas de nivel básico en la entidad.
Observó que desde finales del ciclo escolar pasado, los Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (Seech) dieron instrucciones de depositar los recursos económicos en una sola cuenta a nombre del Poder Ejecutivo Estatal.
“Sin embargo, ya pasaron meses del inicio del ciclo escolar, y los padres y madres de familia no pueden disponer de su dinero, y nadie da razón del paradero de dicho recurso económico”, reclamó.
Dijo que en consecuencia, miles de niñas, niños y adolescentes sufren a causa de las inclemencias climáticas en las aulas, por no tener presupuesto para poner gas a los calentones y/o reparar las ventanas quebradas.
“Es preciso señalar que el recurso retenido proviene de aportaciones voluntarias que cada madre o padre de familia realiza para apoyar con el sostenimiento de los gastos en instalaciones escolares”, advirtió.
Avitia Arellanes aseveró que por ello, es “urgente que el gobierno estatal regresé el dinero que no es suyo”.
Además, comentó que “bajo esta lógica se ha cuestionado de forma institucional a las autoridades estatales para que den una profunda explicación en relación con el ¿por qué se factura a nombre del ejecutivo estatal si el dinero es de los padres de familia? ¿por qué se mantiene el recurso retenido? y lo más importante ¿cuál es la solución que se ofrece a las personas que están siendo afectadas?”.
El legislador denunció la “falta de seriedad”, de parte de las y los diputados afines al gobierno estatal, lo anterior, toda vez que durante la lectura del punto en cuestión estos abandonaron el pleno del recinto legislativo, durante su discusión en la sesión ordinaria.
Añadió que “son muchísimos los docentes, madres y padres de familia que han expresado su malestar ante esta situación. Por esa razón invito a que todo mundo se ponga a trabajar para dar una respuesta inmediata a la problemática”..