“Es por el jueves negro en la Heróica Ciudad Juárez, es por las cientos de familias desplazadas en Guadalupe y Calvo, es por las decenas de miles de muertos por esta guerra fratricida, que en nuestra norte patria han sucedido, que debemos nombrar al narcoterrorismo con todas sus letras y sus consecuencias jurídicas”.
Así lo declaró el diputado coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Movimiento Ciudadano (GPPMC), Francisco Sánchez Villegas, durante la sesión de la Comisión de Justicia, que analizó la iniciativa propuesta por él para tipificar el “narcoterrorismo”, como delito en el Código Penal.
“A cada comerciante extorsionado, a todos los desaparecidos, a cada muerto, a cada agente ministerial fallecido por los narcoterroristas, en el cumplimiento de su deber, se los debemos, y hoy más que nunca debemos de estar con el pueblo y su dolor infinito, y de una vez por todas, nombrar a los narcoterroristas, narcoterroristas”, pidió.
Con esta reforma planteada por Francisco Sánchez, se establecerían penas de 15 a 40 años de prisión, a quienes realicen acciones dirigidas a la población, con el objetivo de causar temor, provocar alarma o presionar a la autoridad, o a un particular, y obligar a este a que tome una determinación.
Ante esta iniciativa, la Comisión de Justicia determinó celebrar mesas técnicas para el análisis de esta reforma con la participación de especialistas en la materia, que se celebrarán el próximo 31 de enero.
El legislador chihuahuense remarcó la urgencia de legislar en la material, en tanto que los grupos del crimen organizado, debido a lo estipulado en el Código Penal vigente, actúan en total impunidad.
Sabiendo que si ejercen la fuerza sobre la población, sobre las familias inocentes, no enfrentarán ninguna consecuencia, tal como sucedió en los atroces hechos del jueves negro en Ciudad Juárez, indicó el coordinador del GPPMC.