“Ichitaip es y ha sido solo para pagar favores políticos, nada más”: Diputado Torres

Aunque el Congreso local mayoriteó el exhorto al Congreso de la Unión y a los poderes legislativos estatales, para no aprobar la reforma que fusiona órganos autónomos con la Federación, diputados como Pedro Torres Estrada advirtieron casos específicos en los que el despilfarro del presupuesto público era más que evidente.

Uno de ellos, es el Instituto Chihuahuense de Acceso a la Información Pública (Ichitaip), al que se refirió con un ente que solo ha servido para el pago de favores políticos, corruptelas, y que carece de eficiencia en beneficio de la población.

“No atienden el interés ciudadano, ni en transparencia, ni en protección de datos personales, son burocracias que cuestan mucho dinero, yo no entiendo la analogía que se hace con el Tren Maya o con la refinería (de Dos Bocas), no se comparan ni en los beneficios, ni en el costo”, aseveró.

Para argumentar su negativa a apoyar el punto de acuerdo, el legislador relató el caso que vivió personalmente, hace años, cuando un aspirante a consejero en el Ichitaip, solicitó su apoyo para cabildear su perfil, y ser electo.

Además de estar bien preparado, su trayectoria intachable lo convertía en una excelente opción, de tal forma que buscó el respaldo de “uno de los coordinadores de bancada”.

“Este diputado me respondió de la siguiente manera: me dijo, ‘mire, yo conozco muy bien a este muchacho, inclusive trabajó con nosotros, conozco su trayectoria y sé que está muy bien preparado, es una persona honorable, pero…su partido es muy fuerte a nivel nacional, por qué mejor no pide posiciones y dinero, vamos juntos y pedimos más”, relató.

Comentó que ante la postura de su par, se limitó a sonreír y dejar la oficina, denunció el caso, y fue presionado para dar “nombres y apellidos”, a lo que se negó por “cuestión de principios, ustedes saben quiénes son cada quién y cómo lo hicieron”.

Lo que sucedió posteriormente fue que “hubo quienes vendieron su voto, y pidieron posiciones, que les dieran dinero, o que de esas posiciones a quienes les pagaban en donde los colocaron, pues les pedían parte de su salario”, lamentó.

Torres Estrada (Morena) enfatizó que desde entonces, quienes se integraron al Ichitaip como consejeros, antes y después de esa ocasión, siempre han “entrado de esa manera, y no representan el interés ciudadano, representaron los intereses de quienes los colocaron ahí y de quienes manipularon la situación para que sucediera de esta manera”.

Ante ello, llamó a no “arroparse” en la supuesta pureza de las instituciones autónomas, que realmente pues no lo son, y se demuestra con ese caso”.

P

Loading

Loading

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir

Suscribirse

Al presionar el botón Suscribirse, confirmas que has leído nuestra Política de Privacidad.
×