Inflación en Argentina alcanza su nivel más bajo con Milei

La inflación en Argentina alcanzó su nivel más bajo desde que el presidente Javier Milei asumió el cargo y los precios anuales al consumidor cayeron por debajo del 100 por ciento por primera vez en dos años, mientras continúa controlando las expectativas en una economía propensa a las crisis.

Los precios al consumidor aumentaron un 2.2 por ciento en enero, en comparación con la estimación mediana del 2.3 por ciento de los economistas encuestados por Bloomberg, el nivel más bajo desde julio de 2020. La inflación anual se desaceleró al 84.5 por ciento, según datos del gobierno publicados el jueves.

La inflación mensual ha estado cayendo de manera constante desde que alcanzó un máximo de tres décadas del 25.5 por ciento en diciembre de 2023, a medida que Javier Milei recortó el abultado presupuesto gubernamental y redujo los impuestos.

Desde la brusca devaluación de la moneda en diciembre de 2023 que tuvo un impacto descomunal en la inflación anual, Milei ha administrado cuidadosamente la devaluación mensual del peso para limitar su efecto en los precios.

En enero, Milei eliminó un impuesto clave sobre las compras en dólares estadounidenses, aliviando así la presión sobre los precios de los bienes y servicios importados. Este mes, el gobierno desaceleró la depreciación mensual del peso del 2 al 1 por ciento, que según los economistas se había convertido en un piso para algunos precios.

Loading

Loading

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir

Suscribirse

Al presionar el botón Suscribirse, confirmas que has leído nuestra Política de Privacidad.
×