La reforma no obliga desaparecer al Ichitaip inmediatamente: De la Peña

La reforma nacional no nos obliga a desaparecer al Instituto Chihuahuense de Transparencia y Acceso a la Información Pública (Ichitaip), apuntó el secretario general de Gobierno, Santiago De la Peña Grajeda, en el marco de la conclusión para homologar las leyes estatales a los cambios constitucionales en la materia.

“Ha habido una mala interpretación de la reforma…de lo que habla el transitorio es de iniciar el proceso legislativo, que deberá atender a la reforma que se hizo a nivel federal, no se habla de que se concluya y que se desaparezca el propio Instituto”, explicó.

Reiteró que la modificación que ordenó la mayoría legislativa en el Congreso de la Unión, limita los derechos ciudadanos al tema de la transparencia y el acceso a la información pública, por lo que el Gobierno del Estado busca no perderlos totalmente, en la medida en que el marco legal lo permita.

“La desaparición del instituto a nivel nacional, y esta reinterpretación del derecho al acceso a la información, que se hace por parte de los legisladores a nivel federal, no nos ordenan ni nos indica que deba desaparecer el momento en que ellos dicen”, destacó.

Agregó que la instrucción solo es iniciar el procedimiento, que ya comenzó en el Poder Legislativo en conjunto con el Gobierno del Estado.

Para ello, la Secretaría a su cargo ha tenido un contacto frecuente con diputadas y diputados de la Comisión de Transparencia en el Congreso del Estad: “me he reunido yo, en dos o tres ocasiones con la diputada (Alma) Portillo, que es quien preside esta Comisión”.

Indicó que lo mejor para la ciudadanía es que se hubiera mantenido como una institución que garantizaba el derecho de manera autónoma, como lo había hecho el propio Ichitap, pero que más allá de lo que sucede a nivel nacional, siguen valorando todas las posibilidades para mantenerlo.

“La indicación de la gobernadora, es que tengamos siempre presente que lo más importante es garantizarle a los ciudadanos el acceso a la información pública”, expresó De la Peña Grajeda.

Compartió que las voces de la academia, así como desde la experiencia de gobierno y también la sociedad civil, en materia en cuestión, consideran que esta reforma federal vulnera y cancela el derecho al libre acceso a la información pública.

“Es un hecho lamentable en la historia de este país, incluso el estado de Chihuahua que había sido punta de lanza en materia de transparencia”, opinó.

Recordó que en Chihuahua, el Ichitaip fue el primer instituto que cobró autonomía como tal en todo el país, pero que “hoy, ante la decisión de los legisladores federales, pues nos vemos en la necesidad de homologarnos a lo que dice este ahora la Constitución”.

De esta manera, el funcionario estatal dijo que el Gobierno del Estado pondrá el ejemplo a nivel nacional, para cumplir el mandato constitucional, sin afectar el derecho ciudadano.

“Y tratar de salvaguardar este derecho para las y los chihuahuenses, esa es la gran tarea y estamos valorando todas las posibilidades”, concluyó.

Loading

Loading

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir

Suscribirse

Al presionar el botón Suscribirse, confirmas que has leído nuestra Política de Privacidad.
×