La supuesta convocatoria para anunciar el plan de contención arancelaria estadounidense, en el Zócalo capitalino de Ciudad de México (CDMX), se convirtió en un festival del que además lo más destacable fue el comportamiento de los liderazgos políticos de Morena hacia la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Así lo expresó el secretario general de Gobierno, Santiago De la Peña Grajeda, con relación al mitin político del partido oficialista en la capital del país, que compartió los cinco ejes en que basará la postura económica y comercial de México, frente a las amenazas del mandatario norteamericano Donald Trump.
“Terminó convirtiéndose en un festival y no un evento político, y creo que lo que más llamó la atención, al menos en redes sociales, fue el desaire, lamentable desaire de algunos actores políticos, que no le no le ponen atención, y/o no no le muestran la cortesía que debe uno tener con la primera mandataria de este país”, expresó el funcionario estatal.
La escena se observó cuando en la plancha monumental, en CDMX, una vez que la ciudadanía y la “plana mayor” del bloque oficialista estaba ya reunidos, la voz protocolaria anunció la entrada de la presidenta al escenario, para compartir su mensaje.

Sin embargo, Ana Luisa Alcalde, presidenta nacional del partido Morena, Adán Augusto López, coordinador de las y los senadores de Morena, Ricardo Monreal, coordinador parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Manuel Velasco, senador del PVEM, Victoria Rodríguez, directora del Banco de México, y otros, prefirieron seguir tomándose fotos con “Andy” López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Al ver esto, Sheinbaum pasó de largo, y fue entonces cuando el grupo reaccionó y trató de alcanzarla para saludarla, pero solo les extendió la mano y la agitó en señal de saludo, para dirigirse al micrófono desde el que brindaría su mensaje.
Siete horas después, todas ellas y ellos, con excepción de “Andy” López Beltrán, comenzaron a publicar disculpas en plataformas como X (Twitter), para tratar de revertir la falta de cumplimiento al protocolo oficial frente a la Presidencia de la República.

“Creo que eso fue lo que más llamó la atención de los medios de comunicación”, observó el titular de la Segegob de Chihuahua.

Respecto al mensaje, el chihuahuense dijo que se analizará a lo largo de esta semana, con el objetivo de reiterar la postura que deberá asumir el Gobierno del Estado con base en “esta relación de respeto, colaboración y coordinación, que se tiene con el Gobierno Federal”.
“Es quien lleva la voz cantante en la relación con los Estados Unidos. Nosotros estaremos sumándonos a las directrices, entiendo que esto es un tema comercial y que debe contenerse en ese en ese ámbito, y no dejar que vaya contaminando en otras partes, de la relación desde el punto de vista comercial y por supuesto de seguridad”, concluyó.