“Lo que viene ya es el totalitarismo, es lo que dijimos desde hace 6 años y hace 18 años, que (López Obrador) era un peligro para México. ¿Me preguntan cómo terminó su sexenio? Ustedes vean, hay una crisis en el país, ese es el resultado de los 6 años del gobierno de López Obrador”, indicó la diputada federal por Chihuahua Rocío González (PAN).
Observó que de manera perversa, la bancada de Morena y sus partidos aliados, comenzó a jugar con las cifras que definen cuántos votos se requieren para aprobar la reforma, como un síntoma más de que “están buscando todos los elementos para pasar por encima, previendo que el voto de los 43 senadores fuera en contra”.
Además de la grave violación al proceso legislativo que forzó la mayoría morenista, en la Cámara de Diputados, al decidir un cambio de sede en voz de un solo diputado, el presidente Ricardo Monreal, la falta de control de quiénes asistieron y votaron a mano alzada, carencia de equipo e instrumentos para conocer qué se estaba votando, el lugar fue básicamente un “mitín de Morena, estaba adornado por completo de guinda”, señaló.
Todo ello será denunciado ante las instancias correspondientes, se podría llegar a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, y ya es un tema que está en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ya que es violatoria de tratados, leyes y garantías individuales, expuso González.
“Van a ir por todo, no se van a detener por nada, pero así nos lleve 1 año, 10 años, 20 años, vamos a darle la batalla a este Gobierno, a esta dictadura que se avecina, y que vamos a empezar a sentir en el bolsillo, cuando el tema económico se haga realidad, si ellos actúan con esta perversa intención de tomar todo”, afirmó.
La legisladora chihuahuense agregó que el PAN está consciente de que “nosotros tenemos perdido el tema del voto popular”, y lo grave de la situación es “que todos los jueces, los magistrados, y los ministros, saldrán de las filas de Morena”.
Sostuvo que la Reforma al Poder Judicial, es “un despropósito, regresiva, que no busca garantizar justicia”, y que fue redactado por el exministro Arturo Saldívar, quien renunció a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para irse al próximo gabinete de Claudia Sheinbaum.
“El 80% de los diputados en la Cámara, son nuevos, el dictamen tiene más de 400 páginas, era muy difícil que lo pudieran leer bien. Si bien es un tema que sí viene desde el 5 de febrero…lo que se votó es un proyecto muy distinto”, asentó.
También, comentó que este proyecto reforma desde el mérito desde la Carrera Judicial, hasta la de Derecho, pero “también para los abogados jóvenes, quienes están estudiando, quienes ya terminaron una carrera, quiero decirles que prácticamente queda obsoleto, todo lo que estudiaron por años, porque es cuenta nueva”.
Por Heidi Rodríguez Reynoso.