“¿Qué pasaría, o cuál sería tu posición en la defensa de los Derechos Humanos en temas que van contra tus creencias, como el tema del derecho al aborto seguro?”, preguntó la diputada local América Aguilar Gil (PT), durante las entrevista a la candidata Georgina Bujanda (PAN), ex titular de la Secretaría de la Función Pública.
Durante el proceso de evaluación de quienes aspiran a ser la nueva persona que presida la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), integrantes de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, evaluación de manera individual a cada una de las 25 candidaturas.
Entre ellas destacó la de Bujanda, de quien se dice tendrá los dados cargados por ser de extracción panista, aunque fue servidora pública en el quinquenio del exgobernador Javier Corral, ahora convertido en senador por Morena.
Si bien, el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, Alfredo Chávez Madrid, afirmó ante los medios de comunicación que no hay tal favoritismo anticipado, la exfuncionaria sigue dentro de las filas del albiazul, cuya postura es abiertamente pro familia y pro vida.
América Aguilar señaló que la defensa, y la protección de los derechos de las mujeres deben ser un tema “prioritario y central”, en la elección de la próxima persona titular de la CEDH, por lo que era la perspectiva de Geo Bujanda, con todos estos ingredientes, era por demás analizable.
Respecto al cuestionamiento, de la diputada petista, la aspirante afirmó que el tema no se vería comprometido puesto que se seguirían los lineamientos de la Suprema Corte.
“La Suprema Corte de Justicia fue muy clara y se va a tener que hacer, yo puedo tener una perspectiva personal, pero decirte mis creencias personales son aparte, no me represento a mí misma, ya hay una sentencia y se tiene que respetar”, respondió Bujanda.
El líder del GPPAN afirmó que la Comisión tendrá que disponer de un perfil con experiencia en la materia, para defender a la gente en caso del abuso de una autoridad, que le de un sentido humano, no sea un adorno, y le dé verdadera autonomía.
”Me parecen acertadas las respuestas de la aspirante. Yo creo que aunque se pertenezca a algún partido político o algo se puede dar esa autonomía. La licenciada ahorita no ostenta ningún cargo público y está en todo su derecho de participar, como lo permite la Constitución”, indicó.
Finalmente reiteró que “no hay dardos cargados para absolutamente nadie”, y la elección de la nueva Presidencia se tendrá que construir mediante el acuerdo unánime de al menos 22 de las diputaciones, en las que hay fuerzas políticas de todos los partidos.