No hay razón para pensar que Acción Nacional puede ganarnos en 2027, pues tanto los resultados de las pasadas elecciones federales del 2 de junio, como la tendencia vigente de preferencias marcan que Morena va creciendo y el PAN va a la baja, afirmó el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Cuauhtémoc Estrada Sotelo.“En Morena no le tenemos miedo, nosotros tuvimos 880 mil votos, ellos 600 mil. ¿Por qué nosotros tendríamos algún temor? Nosotros solo tenemos un respaldo ciudadano, el cual agradecemos y haremos todo lo posible por no defraudarlo, un respaldo que crece año con año en el país, y que si vemos la tendencia, pues nosotros vamos creciendo y el PAN se va constriñendo, va a la baja”, apuntó.
Recalcó también que las matemáticas son muy claras, y en este sentido, el favorecen al partido oficialista: “si vemos los números ahÍ, no entiendo las razones analíticas de cómo alguien puede llegar a esa conclusión, lo respeto pero los números nos dicen otra cosa”.
Protestan militantes de Cuauhtémoc por liderazgos locales; el reglamento respalda las designaciones, dice el consejero
En relación con otro tema, el diputado, quien también es consejero estatal de Morena, habló sobre las protestas que algunos militantes en el municipio de Cuauhtémoc difundieron mediante un documento firmado, para denunciar que la presidenta del Comité Ejecutivo Estatal (CEE), Brighite Granados, imponía liderazgos con total parcialidad y discrecionalidad.
Al respectó, explicó que el partido en Chihuahua, y en otras entidades del país, no tiene comités directivos municipales, porque en asamblea nacional determinó que solo hubiera consejos estatales, pero se complicó la designación de los locales, y entonces determinaron nombrar delegados o voceros, elegidos por la dirigencia estatal.
“Es una figura que no es precisamente el Comité, desconozco cómo se hicieron, conozco las quejas, que buscan verificar los métodos hechos y los que se van a hacer para eso, para saber si hay facultad. Sé que hay inquietud e incertidumbre de algunas compañeras y compañeros que quieren participar como delegados o voceros, pero en el penúltimo Congreso de Morena, se autorizó a los comités directivos estatales, para que estatutariamente, pudieran realizar la instalación de comités municipales, la elección”, describió.
Con base en esa vía jurídica, las selecciones para los nombramientos de Granados tendrían total validez, mas “entiendo que todavía no se ha ejecutado (la facultad) por el Comité (CEE), concluyó.