”No somos su papel de baño, asuman su responsabilidad”: Morena por listado judicial

“No somos rollo de papel de baño, que asuman su responsabilidad”, afirmó el coordinador parlamentario del partido Morena, en el Congreso local, Cuauhtémoc Estrada Sotelo, al revirar las acusaciones de las bancadas del PAN, PRI, MC, PT, y PVEM, respecto a que violentaron el proceso al entregar el listado de aspirantes a personas juzgadoras, ante el IEE, sin el dictamen del Pleno.

El diputado admitió que el Instituto Estatal Electoral (IEE) de Chihuahua había recibido los listados de cada Comité de Evaluación de los poderes del Estado, bajo reserva, porque el no se daba cumplimiento al faltar la validación de la Asamblea Legislativa.

“¿Pero qué era peor? ¿Quedarnos de brazos cruzados y aceptar que no hubo sesión y ya? No, la actitud de la Presidenta (Elizabeth Guzmán Argueta, de Morena) al llevar los listados dentro del plazo, fue valiente, aunque controversial, lo admito, pero era lo mejor”, expresó.

Recalcó que llevar los listados fue formal, debido a que contaban con las copias certificadas, 

Subrayó que lo más importante era el motivo por el que no hay dictamen, que es el vacío deaudiencia que crearon al faltar tanto a la sesión de Jucopo (Junta de Coordinación Política), como a la del Periodo Extraordinario.

“¿Cuál es la razón? ¿A poco era muy temprano la sesión y todo mundo que no vino no se alcanzaron a levantar? Yo entiendo, nos mal acostumbraron a las sesiones a las 11:00, y cuando las ponen a las 8:00, a lo mejor dos o tres, andamos medio adormilados”, expuso.

Dijo que no hay razón para que las bancadas del PAN, PRI, MC, PT y PVEM “huyeran”, cuando la integración del Comité de Evaluación fue plural y la lideraron el albiazul y el tricolor.

“Se me figura que es como ese niño que no sabe jugar fútbol, pero es dueño de la pelota, y porque va perdiendo agarra la pelota y se va, haciendo el ridículo, y va con su mamá a llorar. Pues no, discúlpenme, no hay justificación. Discúlpenme que sea duro, pero si reconocieran lo que es, yo diría no se vale, quieren que nosotros seamos rollo de papel de baño, y no señor”, puntualizó.

Insistió en que las faltas no eran cosa menor, sino una omisión ponía en riesgo la participación de 170 mujeres y hombres que se inscribieron solamente en el Poder Legislativo, y no aparecen en los otros dos listados.

“De buena fe se inscribieron, exhibieron la documentación, pasaron el primer filtro, pasaron la segunda evaluación de idoneidad, se sometieron al proceso de insaculación, y salieron insaculados, y si el Congreso no hace lo que le toca, que ya el 24 se le pasó…estamos lesionando derechos de terceros. Ese es el mensaje que queremos mandar”, apuntó.

Señaló que el comentario de los representantes del PAN y del PVEM no son correctos, pues ni están dentro del plazo, ni les toca a los diputados analizar perfiles.

Cuaúhtemoc Estrada leyó el artículo 50 de la Ley Electoral, en lo referente al proceso de elección de personas juzgadoras, que establece que “los poderes que no remitan sus postulaciones al término del plazo previsto en la Convocatoria, no podrán hacerlo posteriormente”.

Además, en el penúltimo y último párrafo de la tercera etapa de la Convocatoria, se indica que “una vez ajustados los listados, cada comité remitirá el listado a más tardar el 21 de febrero del 2025”, por lo que el del Poder Ejecutivo y el del Judicial, sí llegaron.

Y “posteriormente remitirán la copia a más tardar el 24 de febrero de 2025, para su aprobación y envío al Instituto Estatal Electoral”, que tiene a más tardar el 28 de febrero para autorizarlas.

“¿Cómo quieren que no pensemos mal? Que no nos vengan y no nos digan quisieron jugarla de esa forma, es su decisión, entonces que lo asuman”, recalcó.

Loading

Loading

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir

Suscribirse

Al presionar el botón Suscribirse, confirmas que has leído nuestra Política de Privacidad.
×