La diputada presidenta del Congreso del Estado de Chihuahua, Elizabeth Guzmán Argueta, y el diputado del PAN, Jorge Soto Prieto, encabezaron las entrevistas a aspirantes para integrar la Comisión de Selección ,que nombrará al Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción.
Tales entrevistas fueron llevadas a cabo por la Comisión Anticorrupción del H. Congreso del Estado de Chihuahua, conforme a la Ley del Sistema que la rige, y durante el proceso, participaron 16 personas.
Ambos legisladores señalaron que el proceso es crucial para garantizar que el Comité de Participación Ciudadana, esté compuesto por perfiles comprometidos con la transparencia, la rendición de cuentas, y la lucha contra la corrupción en la entidad.
Guzmán Argueta destacó la importancia de llevar a cabo un proceso transparente y riguroso para elegir a los integrantes de la Comisión.
Luego de estas entrevistas, cada Diputación integrante de la Comisión Anticorrupción del Congreso del Estado, calificará a cada participante, con base a estas calificaciones la misma comisión elaborará un dictamen para que el pleno escoja a los nueve integrantes del grupo de selección, a través de votación por cédula de las dos terceras partes de las y los Diputados.
Las y los integrantes de la Comisión de Anticorrupción del Congreso local, concluyeron el proceso de entrevistas con las y los aspirantes a integrar la Comisión de Selección que nombrará al Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Estatal Anticorrupción de Chihuahua, mismas que se realizaron este martes 25 y miércoles 26 de marzo del 2025.
Fueron un total de 16 candidatas y candidatos que dialogaron sobre porqué serían aptos para formar la Comisión de Selección, de acuerdo con la idoneidad y trayectoria personal; previo a esto, se concretó la etapa documental en la que se acreditó el cumplimiento con la convocatoria.
Dentro de este proceso de selección, se tomó en cuenta el conocimiento de los temas de fiscalización, rendición de cuentas o combate a la corrupción; la visión y claridad de las funciones y objetivos del Sistema Estatal Anticorrupción, así como el quehacer del Comité de Selección.
Posterior al término de las entrevistas, se realizará un dictamen por parte de la Comisión de Anticorrupción que contendrá el listado de 15 personas, tomando en cuenta el 30% de documentación, y 70% del conocimiento en la entrevista.
Dicho proyecto pasará al Pleno del Congreso para la designación de 9 personas mediante el voto de, cuando menos, las 2 terceras partes de las y los diputados presentes; el cargo de las personas electas, será de una duración de 3 años en el Comité de Selección.