La titular del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP), Mónica Fernández Balboa, señaló que el 6 de agosto cerró la subasta electrónica, donde participaron 867 personas en la puja por 145 mil 658 bienes.
Desde la conferencia matutina, la funcionaria recalcó que del total de artículos, 107 mil 66 fueron adquiridos, los que dejó un total de 41 millones 500 mil pesos comprometidos. Al ofrecer los resultados de la Subasta Electrónica, señaló que tres mil 650 personas solicitaron su registro, de las cuales 15 mil 218 lograron ser registradas y de ellas 867 participaron en la actividad.
Entre la lista de los bienes inmuebles, Fernández Balboa destacó un Austin Morris 1982, una Silverado 2015, una Tahoe blindada, gargantillas de oro, mesa de billar, un lote de audífonos inalámbricos, una compactadora vibratoria. En tanto, en cuanto a terrenos, reveló algunas propiedades ubicadas en Coahuila, Sinaloa y Baja California Sur.
Asimismo, describió el ejercicio como una labor abierta, libre y transparente, que promovió la información oportuna para beneficiar directamente a los usuarios. En su mensaje, también aprovechó para anunciar las próximas convocatorias, donde se seguirán los modelos de Martillo, en Línea y Sobre Cerrado, por lo que invitó a la población a participar activamente.
Además, señaló que desde la página oficial del Indep se tienen artículos en venta directa, los cuales no tienen un plazo de compra. En total, dijo, son 54 mil 772 piezas y algunos activos financieros que reciben ofertas directas para evitar largos procesos de compra. Para ello, es necesario presentar una solicitud por escrito y realizar el pago una vez que la voluntad de compra sea aprobada. A su vez, pidió no caer en falsas propuestas de compra y evitar sitios apócrifos que piden información privada.