El estado de Chihuahua podría perder 50 millones de dólares anuales con el gravamen de 3.5% de impuestos a las remesas que envían las y los paisanos que trabajan en Estados Unidos de América (EUA), aprobado por la Cámara de Representantes, y que se discutirá en el Senado.
Así lo estimó la Plataforma de Inteligencia Competitiva del Sector Privado (PICsp), tras señalar que si bien la afectación sería nacional, Chihuahua ocupa el lugar 18, con mayores pérdidas.
Con datos del Banco de México (Banxico) y de la Conapo, sobre los índices trimestrales sobre la situación económica (IVT) en 2024, la PICsp evaluó que Michoacán, Zacatecas y Guerrero, serían los estados más afectados, debido a que son los que reciben más remesas, de manera proporcional a su población.

Además, indicó que durante el año pasado México recibió un total de 64 mil 746 millones de dólares por este concepto, principalmente desde EUA (96.6%), seguido de Canadá (1.7%), y Ecuador (0.2%).