El Gobierno del Estado puso en marcha en Chihuahua capital un programa piloto de tarjetas dirigido a personas con discapacidad. De acuerdo con Rafael Loera, titular de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, estas tarjetas incluyen restricciones que impiden su uso para la compra de tabaco y alcohol. Además, el mecanismo permite obtener datos estadísticos sobre el destino del apoyo, aunque también puede retirarse en efectivo en cajeros automáticos.
La cobertura actual del programa alcanza a 1,010 beneficiarios, más aproximadamente 400 personas registradas en un periodo adicional, para un total cercano a 1,500 apoyos. El depósito inicial es de 4,400 pesos por concepto de retroactivo, y a partir de ese monto se otorgarán 1,100 pesos mensuales hasta diciembre. El financiamiento proviene de recursos estatales y no existe restricción de edad para acceder al beneficio.
La entrega de las tarjetas se lleva a cabo de manera directa en los domicilios mediante brigadas denominadas “chalecos azules”, las cuales verifican el estudio socioeconómico de cada beneficiario y evitan la participación de intermediarios. Entre los requisitos para acceder al programa se encuentra presentar la credencial de discapacidad permanente emitida por el DIF Nacional y acreditar condición de vulnerabilidad. En Chihuahua capital la inversión anual destinada a esta acción es de entre 16 y 17 millones de pesos.
En el desarrollo del programa participaron representantes de la sociedad civil, autoridades y sectores como el hotelero, transporte y aeropuertos, con el objetivo de establecer alianzas que contribuyan a fortalecer las acciones de prevención y detección de este tipo de apoyos en distintos espacios.
![]()