La diputada local, Alma Portillo Lerma, integrante del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, en el Congreso local, presentó una iniciativa para tipificar como delito la violencia digital en contra de las mujeres, a lo cual se adhirieron las bancadas del PAN, y Morena, así como las diputadas del PT.
Portillo Lerma propuso adicionar un artículo 180, al Código Penal del Estado de Chihuahua, en el que “se establezcan medidas de protección a las víctimas y de la capacitación a los integrantes de los entes responsables de atender y dar seguimiento a este tipo de delitos”.
Con ello se incluye la sanción de “todo tipo de distribución de materiales que revelen la intimidad de las personas”, incluso de información personal como direcciones, números telefónicos, datos financieros, contraseñas, e información biométrica.
También, se definiría como delito, el compartir documentos oficiales o cualquier otro dato que comprometa la seguridad o privacidad de la persona afectada, con base enamenazas o actos de extorsión que pudiesen presentarse.
Advirtió que “la violencia digital no puede seguir siendo invisible”, y abundó en que “hoy se tiene la oportunidad y la responsabilidad de poner al estado de Chihuahua, como ejemplo de que no se permitirá la impunidad a quienes se escondan detrás de una pantalla para cometer este tipo de actos”.
Mencionó que miles de personas en el estado, dicen haber sido vulneradas por los delitos virtuales, que marcan una huella difícil de borrar en su integridad emocional.
”De ahí la necesidad de reforzar la legislación, que incluye la imposición de penas de 3 a 6 años de prisión, y de 300 a 600 días de multa”, detalló.
Con ello -explicó-, se busca robustecer el marco legal sancionatorio, para la violencia digital de género, con “agravantes específicos” y “sanciones claras”, tendientes a eliminar este flagelo.
“Se trata de dar un paso firme hacia una justicia con rostro humano. Una justicia que no distinga entre lo físico y lo digital, porque la violencia, venga de donde venga, es violencia y debe ser combatida con decisión”, refirió la legisladora.