“Invertir en las madres jefas de familia es invertir en el futuro de Chihuahua. Esta ley no es solo un reconocimiento, sino un compromiso con quienes sostienen sus hogares con esfuerzo y dedicación”, declaró el diputado Carlos Olson San Vicente (GPPAN), al presentar una iniciativa para apoyar su desarrollo financiero.
Lo anterior, por medio de la creación de la Ley de Fomento para el Desarrollo Económico de Madres Jefas de Familia del Estado de Chihuahua, en la cual se plantearon subsidios, incentivos fiscales, y programas de asistencia social, para reducir las barreras que impiden su crecimiento.
Esta propuesta busca establecer un marco legal que garantice el acceso a oportunidades económicas para las mujeres que son el principal sustento de sus hogares, apuntó.
Señaló que en México el 52.9% de las mujeres emprendedoras son madres, y en el 65.5% de los casos asumen gran parte de la responsabilidad en el cuidado de sus hijos.
Destacó que es necesario generar mecanismos de apoyo en financiamiento, capacitación y empleo para garantizar su estabilidad económica.
La propuesta establece la creación de un Padrón Estatal de Madres Jefas de Familia, con el objetivo de que el Estado canalice los recursos de manera eficiente y focalizada.
Además, plantea la participación de diversas dependencias en la implementación de políticas públicas que prioricen el empleo digno, el acceso a la educación y la seguridad social para este sector de la población.
La iniciativa será analizada en comisiones para su discusión y posible aprobación en el Pleno.