El secretario de Salud, David Kershenobich, informó que hay 30 casos de gusano barrenador en humanos.
Comentó que la infección se da después de que una persona no cuida su herida y una mosca deposita sus huevecillos, que no representa un riesgo de mortalidad.
Precisó que es necesario realizar un lavado quirúrgico para retirar las larvas. Pero se trabaja en una campaña en concientización para prevenir infecciones en humanos.