Reitera GPMorena acusación de fraude electoral en proceso judicial vs. PAN, PRI, MC, PT y PVEM

El Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso local reiteró la acusación de fraude electoral, en el proceso para seleccionar a quienes contendrán por un cargo como personas juzgadoras, en contra de las fracciones del PAN, PRI, MC, PT y PVEM. 

Cuauhtémoc Estrada Sotelo, coordinador del GPMorena, indicó que desde un principio buscó la definición exacta del referido delito, y lo ocurrido en Junta de Coordinación Política (Jucopo), lo configuraba.

“Dice que es ‘la intervención ilícita en un proceso electoral, con el propósito de impedir, anular o modificar resultados reales, ya sea aumentando la cantidad de votos del candidato, o disminuyendo a los candidatos rivales, etc..’ Pues claro que hay un fraude, cometieron fraude los diputados del PRI, PAN, MC”, recalcó.  

Aseguró que el delito se generó y validó desde el seno de la Jucopo, a pesar de su oposición y advertencias, y mostró la copia del documento en el que se detalló el sentido de las votaciones.

“Este es el dictamen de Jucopo. Completito. Todo. Y estas son las firmas de los que votaron ese dictamen de Jucopo, a favor y en contra. En este dictamen se terminó el 94 mujeres y hombres, evaluados e insaculados, no estuvieran en la boleta, y aquí están quién lo votó a favor, y a quién en contra, aquí se puede verificar,y aquí dice qué partido, qué fracciones partidistas en este Congreso, votaron a favor y quiénes en contra”, expuso.

Tras la aprobación por la mayoría calificada en la Asamblea Legislativa, el GPMorena denunció lo ocurrido con una manta en el recinto oficial, y apoyará a quienes tramitaron las impugnaciones.

Sin embargo, dijo sentirse molesto porque vio expresiones de algunos pares, así como publicaciones en medios de comunicación donde señalaban que había sido su grupo el que quería “rasurar” las listas.

“Y pues tengo que volver a mostrarlo, aquí está. Yo sé que seguramente a muchos les duele pero es un fraude electoral”, agregó.

Además, lamentó que fuera precisamente Acción Nacional, el partido que “habiendo sido víctima de procesos fraudulentos en el ‘83 en el ‘86 en este estado, sea el que cometa fraude, digo, ya estaba medio acostumbradito, acordémonos en el 2006”.

En ese sentido retó a que tanto el GPPAN como el GPPRI revisen los orígenes partidistas de las casi 100 personas que sacaron del listado original, que además es información pública.

“Si quieren justificar el fraude con eso, que lo busque el PRI y el PAN, a ver si lo van a encontrar, esas 94 personas fueron evaluadas e insaculadas por un Comité, en donde además el PAN, y el PRI tenían mayoría, porque ellos propusieron a 3 de los 5”, arguyó. 

Opinó que tal actitud es un mero intento de camuflar el fraude, que “se orquestó en la Jucopo, se ejecutó en la Jucopo, con la votación a favor del fraude del PAN, PRI, MC, del PT, y del PVEM, aquí están, esos no son dichos de Cuauhtémoc, estas son las firmas la bancada de los que lo votaron, a favor y en contra”. 

Concluyó que eso era el tema toral del asunto, pero que desde un inició quedó clara la postura del GPMorena: “curiosamente no se transmitió la junta de Jucopo, el Congreso, y ahí estuvimos muchos argumentando por qué era incorrecto eso. Fue ahí en donde se detonó, y ya de ahí en más, el golpe electoral al proceso estaba dado”.

Loading

Loading

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir

Suscribirse

Al presionar el botón Suscribirse, confirmas que has leído nuestra Política de Privacidad.
×