Marcela Piedra Romero, hasta hoy titular de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Chihuahua, dejó su cargo, y en su lugar, entrará Mario Alberto Alarcón, anunció el alcalde Marco Bonilla Mendoza.
Esto, causó que se nombrara a Liliana Herrera, para reemplazar a Alarcón como subdirectora de Proveeduría Municipal, y a su vez, a Verónica Pacheco dentro de la Subdirección de Atención a la Violencia Familiar y de Género (Uavi), de la Dirección de Seguridad Pública Municipal.
El alcalde señaló que estos nuevos nombramientos tendrán vigencia, a partir del próximo lunes 3 de marzo.
Explicó que la separación de Piedra Romero obedece a motivos estrictamente personales, pues ella solicitó su “intención y voluntad de dejar su puesto como Oficial Mayor, que desempeñará hasta el día de mañana viernes 28 de febrero”.
Además, reconoció su desempeño laboral y le deseó éxito en su plan de desarrollo profesional, luego de haber estado en el cargo durante la anterior administración municipal, y los meses que van de este nuevo trienio.
“Sin lugar a dudas, nuestra oficial Marcela, es un ejemplo un gran ejemplo de la clase de funcionaria a la que todas y todos los funcionarios públicos de cualquier nivel debemos invitar, el trabajo, tu trabajo Marce, fue clave para alcanzar cada objetivo y cada meta que hemos logrado en estos años”, expresó el edil chihuahuense.

Destacó que el “compromiso, disciplina, y dedicación” fueron sus mejores cualidades, toda vez que contribuyeron a que la ciudad de Chihuahua cuente con reconocimientos como el del municipio más transparente de todo México, y la certificaciones antisoborno, que ella impulsó.
“Sin lugar a dudas mi querida Marce, un servidor, las y los chihuahuenses estamos agradecidos con tu dedicación y tu trabajo. Yo estoy seguro que te va a ir extraordinariamente bien que pues tu perfil las cartas tu experiencia tu sensibilidad tu lealtad te avalan para los retos que están por venir en tu plano personal, familiar y desarrollo profesional”, comentó.
Respecto a la incorporación de Mario Alberto Avitia, quien es licenciado en Administración Gubernamental, por la Universidad Autónoma de Chihuahua, y maestría en Administración Pública, indicó que tiene la experiencia de haber estado en la Dirección de Desarrollo Humano y Educación, con diferentes responsabilidades, además de ser su secretario particular, y luego jefe administrativo de la Dirección.

También trabajó con Piedra, en la administración anterior, como Subdirector de Proveeduría Municipal, que es el área que concentra todas las adquisiciones del Ayuntamiento, que van desde un lápiz, hasta un helicóptero.
“Esto deriva en que haya un cambio también en el DIF Municipal, acompañando el trabajo que hace mi esposa, Karina Olivas, se integra a partir del día lunes, la ingeniero Liliana Herrera, a quien conocemos también ya desde hace muchos años”, agregó.
Describió que es ingeniera Industrial en Producción, egresada del Instituto Tecnológico de Chihuahua, con maestría en Economía por la Universidad de las Américas, en Puebla, y entre su experiencia en diversas responsabilidades gubernamentales, a nivel municipal y a nivel federal, ella fue la primera directora del Instituto Municipal de las Mujeres en Chihuahua, y encargada de su creación hace cinco administraciones.
También fue coordinadora de Relaciones Públicas con nuestra la entonces alcaldesa y hoy gobernadora, Maru Campos, y hasta este viernes 28 encabezará la Subdirección de Atención a la Violencia Familiar y de Género, además de haber estado en Semarnat, Sedesol, Segob, y Fonaes.
Finalmente, se designó que su puesto en las UAVI, se integrará a Verónica Pacheco, quien pues es licenciada en Derecho por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, y la Universidad Pontificia de Madrid, módulo de Derecho Comparado Iberoamericano, además es maestra en Gestión Pública, aplicada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.
De igual manera, cuenta con diversos diplomados en Prevención de las Violencias y Fortalecimiento de la Seguridad Ciudadana, en Administración Pública y en Políticas Públicas y Fortalecimiento a las Mujeres.