“Si ayudamos a las mujeres ayudamos a las familias”: Fiscal General

El fiscal general del Estado, César Jáuregui Moreno, dijo durante su mensaje en la inauguración del Centro de Justicia para las Mujeres (Cejum), en Cuauhtémoc, que al ayudarlas, se ayuda a todas las familias.

Señaló que estas oficinas cubrirán la atención de varios municipios aledaños, con una política “de justicia ”mucho más integral”, ya que no solo perseguirá los delitos cometidos en contra de ellas, sino que auxiliará a sus familias, hijas, hijos, y entorno.

“Nos va a permitir adelantar mucho en la política de justicia para las mujeres, estos centros reconstruyen familias, y les permitirá a muchas de ellas, que son víctimas de la violencia, volver a renacer como familia”, expresó.

Apuntó que se cumplen las instrucciones de la gobernadora que ve en la justicia para las mujeres, uno de los principales puntos de realización de toda la política general del Gobierno del Estado.

La construcción del CEJUM en Cuauhtémoc implicó una inversión de 43 millones 459 mil 308 pesos y contó con participación del Gobierno Federal.

Acudió la coordinadora de Vinculación Estratégica Interinstitucional de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Connavim), Erika Marisol Troncoso Saavedra, quien comentó que más que un edificio, “estamos inaugurando un espacio en donde las usuarias recibirán atención basada en sus necesidades”.

Señaló que la parte complicada vendrá para las instituciones participantes, por hacer que este edificio sea un edificio vivo de atención a las necesidades de las mujeres; “quienes nos acompañan, tienen una tarea que cumplir para que una vida libre de violencia pueda ser una realidad para las mujeres”.

Finalmente, apuntó que este edificio, el cual ya brinda servicios, realmente es un lugar en donde se va a cambiar la vida de muchas de las mujeres.

A su vez, Tatiana Carreón Lara, titular de los Centros de Justicia para las Mujeres en el estado de Chihuahua, destacó que el Cejum Cuauhtémoc, será un espacio en el que las mujeres ya no estarán yendo de un lugar a otro en busca de atención, con lo que se evitará la revictimización.

Por su parte la coordinadora del nuevo Centro, Rosario Chávez Quiroga, informó que, de mayo a la fecha, cuando se iniciaron operaciones, se han brindado ya 532 atenciones.

Loading

Loading

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir

Suscribirse

Al presionar el botón Suscribirse, confirmas que has leído nuestra Política de Privacidad.
×