Urge crear nueva legislación migratoria: Segegob a Federación

Uno de los grandes pendientes del Gobierno Federal es crear una nueva legislación en materia de migración, encaminada a evitar situaciones como las recientemente ocurridas en la capital de Chihuahua, con el homicidio de un agente y un incendio en un asentamiento irregular.

Así lo consideró el titular de la Secretaría General de Gobierno (Segegob), Santiago De la Peña Grajeda, quien además dio a conocer que como parte de la estrategia de atención a las personas deportadas por Estados Unidos de América, se instalará un centro especial para albergarlas, brindarles alimentación, condiciones de aseo personal, y eventualmente, facilitarles el regreso a sus hogares.

Respecto a una tercera arista sobre el tema migratorio, el funcionario estatal llamó al sector empresarial a ser colaborador y no contraparte de las políticas gubernamentales que buscan resolver la temática en el marco legal, y a que junto a las y los congresistas, abordarla con la misma intensidad que mostraron en cuanto al aumento a los impuestos.

De la Peña Grajeda expuso que es urgente actualizar la legislación sobre las personas en situación de movilidad en nuestro país, para ordenar quién entra, quién sale, y quién permanece, sin dejar de lado los derechos humanos.

“Sin duda hay que prever y prevenir una crisis humanitaria que ya vimos a principios del año pasado, que es hasta dónde puede escalar…pero no hay que no hay que olvidar, y no hay que abandonar a nuestra propia gente”, asentó.

En ese contexto, señaló el reciente asesinato del agente del Instituto Nacional de Migración, como la muestra de “la urgente llamada de atención, al Gobierno Federal, para poner atención en este tema”.

“Me tiene profundamente agraviado lo que sucede con nuestro compañero, digo compañero porque a pesar de ser un funcionario federal pues era un funcionario público, comprometido, que estaba haciendo su trabajo y resulta agredido por estos migrantes, no quisiera yo que se satanizaran los migrantes pero eso es solamente una una muestra de lo que pasa cuando las cosas no se legislan cuando las cosas, no se toman en serio, cuando las cosas se salen de control”, detalló.

Observó que así como el bloque oficialista trató con urgencia reformas constitucionales, e incluso reformas a leyes secundarias, desde el Congreso de la Unión, y la misma Presidencia de la República, asuman la demanda de una nueva regulación para la migración.

“El Gobierno del Estado ha dado muestras de estar plenamente dispuesto a colaborar de la mano con el Gobierno Federal, pero sí necesitamos que el Gobierno Federal asuma este liderazgo, y como como gobierno administrador de las fronteras y del territorio de nuestro país, pues que vaya marcando la pauta para poner orden en esto”, aseguró.

Con relación al incendio en un asentamiento irregular de migrantes, en la capital del estado, luego de que al parecer algunos residentes trataran de quemar basura, y las llamas se propagaran, aclaró que la administración estatal no tiene facultades sobre una “reubicación” o atención, pues se trata de terrenos privados que carecen del aval gubernamental.

“Cuando se hacen las cosas de esa manera, estamos siempre sujetos a riesgos como ese. Esto Entonces se ha convertido en un tema permanente en la Mesa de Seguridad, y el día de hoy y en los últimos días se ha venido tocando el tema de este asentamiento, y seguramente de la mano del Instituto Nacional de Migración, ajustar algunas algunas cosas y ajustar la estrategia que nos permita que esto no vuelva a suceder”, compartió.

Loading

Loading

Una respuesta

  1. I used to be more than happy to search out this web-site.I needed to thanks for your time for this excellent read!! I definitely having fun with every little little bit of it and I’ve you bookmarked to take a look at new stuff you blog post.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir

Suscribirse

Al presionar el botón Suscribirse, confirmas que has leído nuestra Política de Privacidad.
×