Cuauhtémoc Estrada Sotelo, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso local, respaldó la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum de México frente a la amenaza de Donald Trump, de incrementar un 25% los aranceles a productos mexicanos.
Aseguró que la relación entre ambos países no se limita a los intereses de un personaje o administración federal particular, sino que es un vínculo estratégico con beneficio mutuo.
“A ambos países les conviene esa relación comercial, se ha establecido un intercambio económico, poblacional y cultural que trasciende cualquier administración política”, expuso.
Empero, criticó las declaraciones de Trump sobre México como el responsable de frenar el flujo de drogas y migrantes, al estimar que las medidas que planteó no solucionarán una situación tan compleja.
“Es un derecho humano, un fenómeno global que no se puede detener mediante decretos unilaterales. ¿En qué país de Europa, Asia o América se ha logrado frenar la migración solo por decreto? Es un tema que debe analizarse con profundidad”, señaló el diputado.
Recordó que Estados Unidos lleva décadas enfrentando la migración y, a pesar de las múltiples administraciones que han intentado frenar este fenómeno, no han logrado eliminarlo.
En cuanto al narcotráfico, Estrada Sotelo reiteró que este problema no es exclusivo de México, sino que es un tema binacional que involucra tanto a México como a Estados Unidos.
En este sentido, cuestionó la visión unilateral de la administración estadounidense sobre el narcotráfico, argumentando que el consumo de drogas y la producción de armas es un fenómeno global.
“¿Dónde se consume la droga que se produce en México y Centroamérica? ¿Dónde se producen las armas que se usan en México y Centroamérica, y que están detrás de muchas de las muertes? Estos son problemas que no se resuelven con discursos aislados”, afirmó.