Desprecian a Chihuahua pese a crisis de agua porque no es botín electoral: senador Vázquez

Está claro que la Federación y Morena no ven al estado de Chihuahua, pues a pesar de la seria crisis de agua lo excluyeron una vez más para recibir presupuesto que revierta los estragos de la sequía, reclamó el senador Mario Vázquez Robles (PAN).

“Lo que hemos estado señalando y denunciando. De los 16 proyectos prioritarios en áreas prioritarias, que incluye estados como Sonora, Durango, y Tamaulipas, en el norte del país, no programa recursos adicionales, recursos extraordinarios para tener las sequías y tampoco estamos en el Plan Hídrico Nacional qué tal pomposamente están anunciando. Chihuahua está excluido totalmente de ellos”, expuso.

Vázquez Robles indicó que la contingencia es tal que en el próximo ciclo agrícola muchos productores no podrán sembrar, y hay comunidades rurales que en su totalidad sufren los estragos de la falta de lluvias.

“Para empezar (la presa) La Boquilla tiene 15% de agua, son niveles de los que ya no es posible extraer el agua para establecer los próximos el cultivo cultivos en Chihuahua, es decir, no habrá cultivos para el próximo ciclo porque no hay agua para extraer”, alertó.

Además, hay resultados tangibles como las pérdidas en ganadería, que provocaron que de 1 millón de cabezas que se tenían en promedio, se redujo a 700 mil, a la par que los productores incluso están vendiendo ya los vientres de vaca.

Más allá de que ser uno de los pocos estados de oposición para el partido oficialista en el poder, el senador atribuyó esta exclusión al potencial del electorado que representa la población chihuahuense.

“Yo lo que creo es que no están viendo a Chihuahua como un estado prioridad para ellos, yo no sé si electoralmente sea un criterio político electoral que estén manejando, pudiera ser, por supuesto, porque a final de cuentas Chihuahua, en términos de población o para un criterio electoral, digamos, no es tan importante, y además no está gobernado por ellos”, puntualizó.

De igual manera, cuestionó la falta de atención de parte de representantes como la senadora Andrea Chávez y el senador Juan Carlos Loera, que sí pertenecen al partido en el poder, quienes no han gestionado absolutamente nada en favor de la entidad.

“En absoluto, ellos defienden los temas nacionales, defienden a su Gobierno de la República, pero no vienen al Senado a lo más importante, que es representar al estado. ¿Dónde están los diputados federales de Morena, los diputados locales, o los senadores de Morena de Chihuahua que no inciden para que el estado esté en el mapa nacional de atención prioritaria en los temas de agua?”, cuestionó.

“¿Dónde están los diputados federales de Morena, los diputados locales, o los senadores de Morena de Chihuahua que no inciden para que el estado esté en el mapa nacional de atención prioritaria en los temas de agua?”, criticó.

Compartió que a pesar de que él ha sido el único que ha planteado temas sobre la problemática en Chihuahua, “porque a mí sí me interesa representar a nuestro querido estado y buscar soluciones”, las y los legisladores contarán con su apoyo cuando hagan lo propio, ya que hasta ahora no ha sido de esa manera.

“No hay la pretensión de colocar los medallitas frente a la problemática de Chihuahua, en todo caso buscar soluciones. En este momento que requiere de la solidaridad de la República para poder resolver sus problemas de agua potable de agua en general, y para la producción”, aseveró.

En ese contexto, recalcó que sin importar la ubicación geográfica o el partido político en el respectivo gobierno, la población tiene todo el derecho a que se atienda a “los chihuahuenses, en nuestras necesidades, más cuando Chihuahua necesita inversión en diferentes temas”.

Subrayó que a pesar de que Chihuahua enfrenta una gran crisis en el abasto de agua, el Gobierno del Estado y los municipales son los únicos que “ha hecho un gran esfuerzo para dotar de infraestructura para agua potable”, pero el riesgo es que cada vez se extrae de mayor profundidad.

Finalmente, el senador panista acotó que para esos temas del Gobierno Federal, se “nota su ausencia”.

Por Heidi Rodríguez Reynoso.

Loading

Loading

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir

Suscribirse

Al presionar el botón Suscribirse, confirmas que has leído nuestra Política de Privacidad.
×