De manera paralela a la protesta de docentes federales por la reforma a la Ley del Issste, la Sección 42 que agremia al magisterio estatal también protestó pero en contra del aumento de cuotas que le ha anunciado el Gobierno del Estado de Chihuahua, para el sistema de Pensiones Civiles.
Manuel Quiroz Carbajal, secretario general de la Sección 42 del Sindicato Nacional de Trabajadores (SNTE), puntualizó que hay serias incongruencias en los montos que actualmente les descuentan, entre ellos, el 2% que les es retenido a los jubilados, pues no saben qué destino tiene.

Por ello, reclamó que “primero mejoren los edificios. No me quieras subir la renta, antes de decirme en qué lo vas a gastar”, en referencia al aumento que se ha anunciado por la dirigencia de Pensiones Civiles del Estado, a cargo de Marco Antonio Herrera García.
Además, el líder magisterial comentó que tiene programada una reunión con el secretario general de Gobierno del Estado, Santiago De la Peña Grajeda, y el titular de Hacienda estatal, José Granillo Vázquez, en donde pretende abordar esas inquietudes.

Las y los maestros estatales se concentraron en la Plaza del Ángel, mientras que el contingente de la Sección 8, que atiende el subsistema federalizado se dirigió a la Plaza de Armas.
Respecto a las demandas de la Sección 42, recalcaron que persiste una atención deficiente, desordenada y opaca, en la prestación del servicio médico, además de que hay 1,064 trabajadoras y trabajadores que expresaron su incertidumbre respecto al sistema de jubilación que les espera.

Dentro de la manifestación, la Sección 42 compartió las peticiones que hacen al Gobierno del Estado:
– Exigimos que las instituciones deudoras que hace uso del servicio medico de PCE paguen su adeudo inmediatamente
– Que el gobierno y el congreso destinen un mayor presupuesto para PCE
– Acelerar las citas médicas de operaciones de compañeros que las requieran
– Eficientizar el servicio medico en todas las regiones
– Pago de salario a mas tardar en 3 quincenas
– Autonomía del presupuesto de la SEYD para ejercerlo
– Que Leticia Endery, Ma. Del Rosario Reyna y Carlos Granados dejen de intervenir en los tramites de la SEYD
– Exigimos la basificación inmediata de los orientadores
– Que se de a la brevedad el nombramiento de la comisión mixta de nivel superior
– Reubicación de las escuelas de baja población a la brevedad Asignación a las becas comisión para el subsistema estatal
– Minutar a la brevedad el acuerdo de la RZ
– Agilizar el proceso de basificación
– Definir el criterio de cuantos alumnos conforman un grupo o si es por cantidad de grupos para lograr una basificación
– Compactación de horas de educación física
– Que gobierno saque las manos de la demanda de la clave «L»
– Respuesta inmediata a la situación de los 1064 compañeros de transición y cuentas individuales
– Sabedores del compromiso que existe hacia la educación de los compañeros agremiados a esta sección, reiteramos el derecho a la educación de nuestros niños y juventud sin embargo también existe la necesidad de un trato de solución a nuestras demandas y comprensión, solidaridad de parte de los padres de familia
– Es de prioridad que los agremiados a esta sección sindical sigamos unidos y trabajar para seguir firmes en las demandas legitimas
Una respuesta
I will right away seize your rss feed as I can’t find your e-mail subscription hyperlink or newsletter service.
Do yoou have any? Please leet me recognise in order that I may just
subscribe. Thanks. https://glassi-India.mystrikingly.com/